
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El hecho ocurrió cuando ambas personas quedaron imposibilitadas de seguir con su actividad debido al fuerte viento y oleaje.
Actualidad09/02/2023Personal de la Prefectura Naval Argentina asistió a 9 personas que corrían peligro en las aguas, en diferentes procedimientos realizados en distintos puntos del país.
Cumpliendo con su función de brindar seguridad y proteger la vida en las aguas, efectivos de la Autoridad Marítima argentina rescataron, en San Martín de los Andes, a dos kayakistas que se encontraban sobre las rocas, en una zona de acantilados conocida como “Paraje Quilahuinto”, y no podían regresar al puerto Lácar debido al oleaje.
Por otro lado, en el balneario Arroyo Pareja (ubicado en Punta Alta, Buenos Aires), el personal de la Fuerza auxilió a un nadador que, por las fuertes olas, no podía regresar a la costa por sus propios medios.
Asimismo, en Río Negro y Posadas (Misiones) se asistió a tres kayakistas que habían caído a las aguas,mientras que en Tigre (Buenos Aires) se llevó a tierra firme a tres navegantes que se encontraban en peligro cuando su piragua dio vuelta campana.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.