
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Buscan desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento de los certificados, mejorar los procesos administrativos y la normativa vigente amplificando el alcance territorial y fortaleciendo el rol del Estado en el acompañamiento de las personas con discapacidad, garantizando el acceso a sus derechos.
Actualidad08/02/2023A través de la resolución 186/2023, la Agencia Nacional de Discapacidad decidió prorrogar por el término de un año los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023 inclusive. Además, se extenderán por idéntico plazo los certificados que vencieron durante el 2022. Esto representa el primer paso hacia la implementación del plan desarrollado por el organismo y contará con el trabajo articulado de los diferentes referentes territoriales del país, siendo en nuestra provincia la subsecretaría de Discapacidad.
“El gobierno de la Provincia del Neuquén desde el año 2018 viene implementando distintas acciones en pos de garantizar la accesibilidad al Certificado Único de Discapacidad, viajando a distintas localidades con la Junta Itinerante y también acompañando a los gobiernos locales en la conformación de Juntas Evaluadoras en territorio”, manifestó Silvia Quiroga, directora provincial de Accesibilidad e Inclusión Plena de la subsecretaría de Discapacidad.
En este sentido, la Junta Itinerante visitó días atrás Centenario evaluando allí a 35 personas, y próximamente se trasladará a la zona cordillerana. Los días 7, 8 y 9 de febrero certificará discapacidad para las y los vecinos de Junín de los Andes y los parajes San Ignacio, Atreuco y Malleo. Hará lo mismo en Villa La Angostura del 22 al 24 de febrero.
Certificado Único de Discapacidad
Es un documento público y gratuito que acredita la discapacidad en el territorio argentino. Se otorga luego de una evaluación realizada por una junta interdisciplinaria. Este certificado permite acceder a los derechos enmarcados en las leyes nacionales 24901 y 22431, como por ejemplo la cobertura del 100% de las prestaciones del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad (tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos, prótesis, etc.); acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros; acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad; eximición de algunas tasas municipales; estacionamiento gratuito, etc.
Juntas Evaluadoras
El objetivo general que persiguen los equipos de juntas evaluadoras es el de garantizar el asesoramiento y evaluación a toda persona que a partir de una condición de salud que la/lo atraviesa, ve modificada su vida cotidiana y desea saber si podría ser considerada una persona con discapacidad mediante la obtención del Certificado Único de Discapacidad.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.