
Este evento será el cierre de las actividades de conmemoración por el aniversario de la ciudad. La participación es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.
Carlos Saloniti compartió un breve balance de sus 55 días de gestión en un discurso claro, sencillo, sincero y conciliador.
Mes aniversario05/02/2020El flamante intendente de San Martín de los Andes, tomó la palabra, como indica el protocolo, justo antes que el Gobernador de la Provincia. Se lo observó feliz, emocionado y hasta un poco nervioso al emitir su primer discurso como intendente, en un cumpleaños de la ciudad.
El contenido se basó en certezas y definiciones personales “Tenemos la doble responsabilidad de tener paciencia y saber escuchar. Tenemos claro cuál es el norte de la ciudad”
Saloniti resumió lo realizado en los primeros 55 días de gestión. Destacó la limpieza general, la creación de sendas elevadas para cruzar la ruta 40 en la zona de la Vega San Martín y la Cascada, las nuevas dársenas en las paradas de colectivos, la demarcación de las sendas peatonales, el cambio del alumbrado a led en la Av. San Martín, el trabajo de iluminación de la ruta 48 hasta la entrada de la nueva EPET 21, el trabajo de chipeo dentro de los barrios, el reacondicionamiento interno del cementerio local, entre otras cuestiones.
Asimismo adelantó el trabajo de un plan maestro de iluminación para “tener la ciudad iluminada como cada vecino se merece” y confirmó que “Acabamos de firmar un convenio para iluminar y mejorar el Barrio Cantera”.
“Carli”, como le dicen los amigos, vertió algunos conceptos de su postura respecto a la gestión: Como municipio necesitamos imperiosamente estar donde tenemos que estar, mi mandato como intendente es trabajar en la calle, donde estoy convencido que tengo que estar, para que no me maree un escritorio, tengo que escuchar en la calle lo que me plantea la gente” y también “Juntos, trabajando, de buena fe, con sentido común, sin dejar a nadie de lado. Con los brazos abiertos y pensando en el prójimo”.
El intendente hizo un llamado a la unidad “Convoco a todos, para los que de buena fe tengan ganas de ayudar y hacer lo mejor para la ciudad, vamos a estar para trabajar juntos, para escuchar las críticas sin chistar y para mejorar” y agregó “Las cosas cambiaron, la política cambió, ya no hay espacio para zancadillas, ni chicanas, ni disfrutar cuando a alguien le va mal”.
Y lo remató con “Lo único que me motiva es hacer las cosas bien”.
Antes de finalizar recordó la extinta intendente Luz María Sapag “Sin duda fue mi faro para hacer las cosas bien y mi compromiso moral”.
Y concluyó con un fuerte “Feliz aniversario San Martín de los Andes, y gracias por acompañarme en este momento”.
Este evento será el cierre de las actividades de conmemoración por el aniversario de la ciudad. La participación es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.
Este evento será el cierre de las actividades de conmemoración por el aniversario de la ciudad. La participación es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.
Es una actividad no competitiva, con mascotas, que se desarrollará el domingo 21 de febrero. No requerirá inscripción previa y se enmarcará en las actividades del Mes Aniversario de San Martín de los Andes.
Para la ocasión se realizará una ceremonia en la Costanera, atendiendo los protocolos sanitarios. La conmemoración contará con la presencia del intendente Carlos Saloniti, autoridades locales, y se espera la presencia del Gobernador Omar Gutierrez y la Ministra de Turismo Marisa Focarazzo. Será sin concurrencia de público.
Será el próximo domingo 14 de febrero. Los interesados y las interesadas en participar podrán hacerlo de manera individual, o en modalidad postas.
Desde las 18 horas, en la Plaza San Martín, habrá música en vivo, patio cervecero, food trucks y la inauguración del “corazón solidario” para tapitas plásticas.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.