
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
“Comunidades Anfitrionas” es una iniciativa que viene por parte de la cartera turística y la secretaría de Seguridad de la provincia del Neuquén.
Región24/01/2023
Redacción NA
El objetivo es brindarles herramientas prácticas para atender las consultas de los turistas que recorren la provincia, con énfasis en la calidad del servicio y atención al visitante.
Las capacitaciones comenzarán este martes, 24 de enero, a las 11 horas en la estación de YPF ubicada en Autovía Norte. En Piedra del Águila se dictará el día 30 de enero y en Zapala, el 7 de febrero, de 13 a 14.30 horas.
Cada curso-taller tendrá una carga horaria aproximada de 1 hora y media, pudiendo extenderse un poco más estimando los tiempos de consultas de dudas o intercambios de experiencias con los asistentes.
Los talleres son coordinados y dictados por la Dirección de Capacitación Turística del Ministerio de Turismo y la Dirección de Vialidad Provincial.
Se trabajará bajo la modalidad teórico-práctica, respondiendo inquietudes respecto a las rutas turísticas provinciales, atractivos, productos y servicios que ofrece la provincia, como así también las diferentes herramientas de obtención de información para suministrar a los visitantes durante esta temporada estival.
A través de estos cursos, se busca sensibilizar a la población local de las comunidades turísticas receptivas acerca de los impactos y beneficios de la actividad, generando conciencia acerca de la importancia en la calidad en la atención al visitante, y lograr espacios colectivos de reconocimiento y valorización del patrimonio turístico local.
Estas capacitaciones se realizan a través de un acuerdo entre la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, el Ministerio de Turismo y la Dirección Provincial de Vialidad con el objetivo de fortalecer la información que pueden brindar los trabajadores de las estaciones de servicio, que están en contacto directo con turistas y viajeros.
Cabe destacar que a lo largo de 2022 se dictaron tres talleres de Comunidades Anfitrionas para estaciones de servicio: en Neuquén, Centenario y Plottier, logrando así un total de 45 expendedoras y expendedores de combustible capacitados.
Las capacitaciones están enmarcadas en la campaña integral de seguridad vial denominada
“Operativo Pehuén”, que tiene como fin prevenir y acompañar la circulación de turistas en
rutas provinciales y nacionales durante la temporada estival.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.