
Este evento será el cierre de las actividades de conmemoración por el aniversario de la ciudad. La participación es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.
En el marco del aniversario 122 del pueblo, Omar Gutierrez realizó la tradicional visita a las obras en ejecución junto al intendente municipal.
Mes aniversario05/02/2020Dentro de las actividades por el 122º aniversario de San Martín de los Andes, el gobernador Omar Gutiérrez junto a Carlos Saloniti recorrieron obras finalizadas y en ejecución en toda la ciudad.
Entre otras visitaron el gimnasio en Chacra 2, considerado el “Ruca Che del interior”, donde se construye una cancha de fútbol y, a pocos metros, el nuevo hospital. Además, recorrieron la rotonda de acceso sobre ruta 48, la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) 21, la obra del puente sobre el arroyo Pocahullo, el espacio de teatro Trama en remodelación, la costanera del lago Lácar, y dársenas y paradas de colectivos.
Gutiérrez se manifestó “muy contento con este presente de San Martín de los Andes con Carlos (Saloniti) y todo su equipo, que va a marcar un paso trascendental en la historia de la ciudad como lo fue Luz Sapag, un antes y un después en la localidad. El intendente es un hombre que gestiona, que articula; aquí, donde la provincia pudo darle continuidad a un gimnasio invirtiendo recursos económicos de todos los neuquinos y neuquinas, Carlos se ocupó de seguir mejorando el gimnasio”.
“Nuestro reconocimiento a toda la comunidad de San Martín de los Andes, que se ha apropiado de este espacio público para potenciar la integración y la unidad, junto con la cancha de fútbol sintético que en los próximos meses ya estará finalizada en el predio municipal”, dijo.
Sobre el nuevo hospital que se está construyendo en la localidad, destacó que “es el tercero en importancia en el país en cantidad de metros cuadrados y en complejidad, que permitirá diagnóstico, internación, tratamiento y todos los servicios necesarios para apuntalar este orgullo que forma parte de nuestra identidad y nuestro sello, que es la Salud Pública en la provincia”.
“Estamos trabajando en forma conjunta para llevar adelante un trabajo muy importante, escuchando a la ciudadanía, que permita concluir con un ante proyecto, que a través del COPADE y el CFI estamos trabajando, que busca integrar y desarrollar la costanera en San Martín de los Andes”, sostuvo el gobernador.
Desarrollo educativo
El gobernador felicitó al intendente por las obras de infraestructura y de accesibilidad que se están desarrollando y que permitirán que la EPET 21 comience a funcionar con el inicio del ciclo lectivo 2020. También agradeció a la empresa “porque en momentos de dificultades macroeconómicas, sostuvo la obra y el plantel de trabajadores” y destacó el trabajo del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
“Esta obra es muy importante y la provincia ha invertido más de 100 millones de pesos; una obra en la que aquí, en el sur de la provincia, apostamos al desarrollo de las energías limpias y renovables, y es además muy importante para el sentimiento y el quehacer cotidiano y educativo de San Martín de los Andes”, indicó el mandatario.
Obras de embellecimiento
Los funcionarios provinciales y municipales visitaron el Paseo de la Costanera y destacaron el nuevo cartel que se instaló días atrás y que es una iniciativa del Ente de Promoción Turística de San Martín (Ensatur), y que contó con el acompañamiento del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El intendente Saloniti expresó que el cartel fue instalado días atrás y ha logrado tener un alto impacto positivo en la comunidad y los turistas.
Sobre esta iniciativa, Gutiérrez indicó que “es una excelente idea y un punto de identificación en un sector estratégico como es La Costanera” y valorizó la obra, que también se realizó con mano de obra y materiales locales.
Infraestructura urbana
El intendente explicó a los funcionarios provinciales el trabajo que se está desarrollando en la rotonda de acceso a la ruta 48, donde se ha avanzado en la demarcación, pintura, desmalezamiento e iluminación del sector.
“Es muy importante el trabajo que está llevando adelante el intendente y por su rol activo en el desarrollo urbano, para que San Martín de los Andes esté en mejores condiciones, potenciando y haciendo realidad todo el desarrollo turístico y social”, dijo Gutiérrez y agregó que se trata de una obra muy importante de más de 100 millones de pesos que ha realizado la provincia y que “permitirá mejorar el tránsito de los peatones, de los ciclistas y de los vehículos para dotar de mayor seguridad al desarrollo urbano”.
La recorrida también incluyó un sector, frente al colegio Fasta, donde el municipio llevó adelante la construcción de dársenas para los usuarios del servicio de transporte de pasajeros. El intendente indicó que este tipo de trabajo se está repitiendo en otros puntos de la ciudad. Gutiérrez y Saloniti coincidieron en que son obras pequeñas pero que tienen un gran impacto en los vecinos y que contribuyen a mejorar la calidad de vida.
Este evento será el cierre de las actividades de conmemoración por el aniversario de la ciudad. La participación es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.
Este evento será el cierre de las actividades de conmemoración por el aniversario de la ciudad. La participación es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.
Es una actividad no competitiva, con mascotas, que se desarrollará el domingo 21 de febrero. No requerirá inscripción previa y se enmarcará en las actividades del Mes Aniversario de San Martín de los Andes.
Para la ocasión se realizará una ceremonia en la Costanera, atendiendo los protocolos sanitarios. La conmemoración contará con la presencia del intendente Carlos Saloniti, autoridades locales, y se espera la presencia del Gobernador Omar Gutierrez y la Ministra de Turismo Marisa Focarazzo. Será sin concurrencia de público.
Será el próximo domingo 14 de febrero. Los interesados y las interesadas en participar podrán hacerlo de manera individual, o en modalidad postas.
Desde las 18 horas, en la Plaza San Martín, habrá música en vivo, patio cervecero, food trucks y la inauguración del “corazón solidario” para tapitas plásticas.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.