
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El gobernador estuvo junto al ministro de Turismo y Deportes de Nación en el stand oficial del país. La feria, que se desarrolla en Madrid, España, permanecerá hasta el domingo. Mañana la provincia del Neuquén mostrará sus atractivos y destinos al mundo.
Turismo18/01/2023Esta mañana abrió sus puertas la Feria Internacional de Turismo IFEMA que se desarrolla hasta el 23 de enero en Madrid, España. El gobernador neuquino participó de la inauguración del stand de la Argentina, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens y destacó la posibilidad de mostrar todos los atractivos y propuestas que ofrece Neuquén a quienes deseen visitar sus diversos destinos.
El mandatario remarcó que “asistir a eventos como éste, de esta calidad y jerarquía, contribuye al posicionamiento que tiene Neuquén como una de las provincias más elegidas por los turistas tanto del país como del exterior.”
Mencionó el esfuerzo que realizan los sectores público y privado para que sigan creciendo los destinos, los servicios, la conectividad vial, digital y área así como también la infraestructura turística e indicó, en ese sentido, “es importante también incorporar -como lo venimos haciendo- el desarrollo del turismo inteligente y digital, sabiendo que aquí se conecta la demanda y la oferta y, articulando lo público y lo privado, poder monitorear y medir distintas variables haciendo eje no tan solo en la cantidad de plazas colocadas sino también en el consumo per cápita”.
Gutiérrez asistió a la FITUR Madrid 2023 acompañado por la presidenta de la empresa de promoción NeuquénTur, Marisa Focarazzo y los intendentes de Las Ovejas, Vicente Godoy y de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. Este último se mostró expectante por la presentación que hará mañana la provincia de sus destinos y en particular, por la exposición que hará su localidad. “Tenemos muchas expectativas –dijo- porque esto genera pre-contratos y la gente visita durante todo el año los destinos”.
FITUR 2023 reúne a 131 países y más de 700 expositores. El predio ferial es tan grande que alberga nueve pabellones. El stand de Argentina está ubicado en el pabellón 3. Participan de la feria tanto representantes de sector público como privado.
En esta primera jornada, se prevé que recorran el lugar sólo operadores turísticos. A partir de mañana y hasta el domingo ingresará público en general. Se esperan casi 90 mil personas visitando la feria.
“Mañana tenemos la presentación de Neuquén en el stand de Argentina y luego, San Martín de los Andes hará la presentación del destino y de Expo Lagos 2023, que es un evento binacional a desarrollarse los días 4 y 5 de septiembre. Es la novena edición de este evento binacional. Es muy importante para nosotros y nos llena de orgullo. Ayer lo presentamos ante operadores europeos. Nos acompaña cerro Chapelco que siempre está presente en todos los eventos”, informó Saloniti.
Por su parte Vicente Godoy, intendente de Las Ovejas, ponderó “la política federal del turismo que lleva adelante el gobernador Gutiérrez y que permite que un pueblo pequeño pueda estar presente en una feria de esta magnitud.”
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.