
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
En el mismo podremos disfrutar de 2 talleres, 10 obras de teatro y en total 13 funciones, del 20 al 29 de enero.
Cultura17/01/2023En esta nueva edición del Festival el punto de encuentro será ESPACIO TRAMA, en Gral. Roca 320.
Las funciones son a la gorra, pero el espacio es limitado. Por eso, para retirar las localidades sin cargo tendrás que ir el día de la función desde las 18 hs a ESPACIO TRAMA y retirar hasta 3 localidades por persona.
Si preferís retirar las localidades en forma ANTICIPADA, para todas las obras que quieras, podrás hacerlo mediante un bono contribución de 1.000 pesos por cada localidad que quieras llevar.
Además se brindarán 2 talleres de formación en el marco del Festival. Creación escénica a cargo de Vilma Echeverría y de dramaturgia coordinado por Martín Flores Cárdenas
Costos: 1 taller $ 2500 / 2 talleres $ 4000
Para más información podés visitar las redes sociales del Festival Estival de Teatro de San Martín de los andes y en la página web:
https://festivalestivaldesmandes.jimdofree.com/
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.