
Abren las inscripciones para la Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
Lali es una de las artistas confirmadas y Camilo hará el cierre. La Municipalidad confirmó todos los shows del escenario mayor.
Espectáculos31/12/2022La Municipalidad de Neuquén dio a conocer la grilla completa de artistas nacionales e internacionales confirmados en el escenario mayor para la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023, a realizarse del 14 al al 19 de febrero. Algunos que se habían confirmado días atrás no se presentarán, como Fito Páez.
La Fiesta iniciará el martes 14 con la presentación de Choque Urbano, el grupo de percusión teatral que utiliza barriles, latas o botellas como instrumentos. El día continuará a puro trap, con Trueno y cerrará Nicki Nicole. El miércoles 15 será una jornada para bailar de principio a fin al ritmo del cuarteto y el pop, con la presentación de Q' Lokura, Lali y La K'onga.
El rock también estará presente en el evento cultural más importante de Neuquén. El jueves 16 se presentarán Las Pastillas del Abuelo, No Te Va Gustar y el trap seguirá presente con Wos, mientras que el viernes 17 será el turno de los icónicos Airbag, Babasónicos y Abel Pintos.
El trap y rap seguirán con firme presencia el sábado 18, con los shows de Lit Killah, YSY A y Duki. El sexto día, último día de la Fiesta, cerrará con Diego Torres, María Becerra y, por último, Camilo como artista internacional.
Las presentaciones de Fito Páez, Don Omar y Maná finalmente fueron descartadas para esta edición de la Confluencia.
Además del escenario mayor, donde se presentarán los artistas previamente mencionados, también habrá más escenarios temáticos con gran cantidad de músicos regionales, al igual que en la edición del 2022.
En agosto pasado, este evento fue declarado de carácter nacional. La nueva categoría implica que este festival pasará a formar parte del calendario de las fiestas nacionales, algo que impactará en el turismo y que permite el arribo de artistas o grupos nacionales que están bajo el convenio de Cultura. El requisito para que se reconozca a la Fiesta de la Confluencia como nacional era contar con diez ediciones. Si bien se hicieron nueve, se tomó en cuenta que en el 2021 no se pudo concretar por la pandemia pero sí que se dieron en el lapso de 10 años consecutivos. El evento será transmitido por la TV Pública, como todas las Fiestas nacionales del país.
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
Este sábado vas a poder vibrar al ritmo de la banda local, que hace un culto del rock.
En esta nueva adición sonarán Stevie Wonder, Soda Stereo, Pink Floyd y Tame Impala, para sumergirse en la experiencia de escuchar “música en la oscuridad” en una calidad única.
La banda de adolescentes de nuestra ciudad tocará este viernes, y lo recaudado se usará para grabar y publicar su primer disco.
Con una nueva presentación en el mismo lugar donde fue su debut, la banda local planea repasar junto a todos sus seguidores los sonidos emblemáticos de la banda.
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
El gobernador Rolando Figueroa firmó un decreto en el cual establece el traspaso la dirección provincial Áreas Naturales Protegidas, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén y la dirección provincial de Minería, a la órbita del organismo.
Dos empresas quedaron afuera de la licitación por "errores formales insalvables" que se detectaron durante la apertura de sobres, según indicaron desde el Gobierno de Neuquén.
Se lo entregó a la Fundación Salud para Todos y a la Red de Escucha Comunitaria de San Martín de los Andes, para llegar a diagnósticos auditivos en personas en situación de vulnerabilidad que viven alejadas de los centros urbanos.