
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
Lali es una de las artistas confirmadas y Camilo hará el cierre. La Municipalidad confirmó todos los shows del escenario mayor.
Espectáculos31/12/2022La Municipalidad de Neuquén dio a conocer la grilla completa de artistas nacionales e internacionales confirmados en el escenario mayor para la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023, a realizarse del 14 al al 19 de febrero. Algunos que se habían confirmado días atrás no se presentarán, como Fito Páez.
La Fiesta iniciará el martes 14 con la presentación de Choque Urbano, el grupo de percusión teatral que utiliza barriles, latas o botellas como instrumentos. El día continuará a puro trap, con Trueno y cerrará Nicki Nicole. El miércoles 15 será una jornada para bailar de principio a fin al ritmo del cuarteto y el pop, con la presentación de Q' Lokura, Lali y La K'onga.
El rock también estará presente en el evento cultural más importante de Neuquén. El jueves 16 se presentarán Las Pastillas del Abuelo, No Te Va Gustar y el trap seguirá presente con Wos, mientras que el viernes 17 será el turno de los icónicos Airbag, Babasónicos y Abel Pintos.
El trap y rap seguirán con firme presencia el sábado 18, con los shows de Lit Killah, YSY A y Duki. El sexto día, último día de la Fiesta, cerrará con Diego Torres, María Becerra y, por último, Camilo como artista internacional.
Las presentaciones de Fito Páez, Don Omar y Maná finalmente fueron descartadas para esta edición de la Confluencia.
Además del escenario mayor, donde se presentarán los artistas previamente mencionados, también habrá más escenarios temáticos con gran cantidad de músicos regionales, al igual que en la edición del 2022.
En agosto pasado, este evento fue declarado de carácter nacional. La nueva categoría implica que este festival pasará a formar parte del calendario de las fiestas nacionales, algo que impactará en el turismo y que permite el arribo de artistas o grupos nacionales que están bajo el convenio de Cultura. El requisito para que se reconozca a la Fiesta de la Confluencia como nacional era contar con diez ediciones. Si bien se hicieron nueve, se tomó en cuenta que en el 2021 no se pudo concretar por la pandemia pero sí que se dieron en el lapso de 10 años consecutivos. El evento será transmitido por la TV Pública, como todas las Fiestas nacionales del país.
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
El ciclo teatral vuelve con propuestas locales y regionales, en el marco del Corredor Sur y con el respaldo del Gobierno Provincial.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Titiriteros de San Martin de los Andes, Bariloche, El Bolsón y Cholila harán sus funciones de títeres a lo largo de este mes, recorriendo distintos barrios de nuestra localidad.
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.