Monín Aquín: “Quiero armar un equipo profesional, serio, comprometido y dispuesto por la comunidad entregando la mayor cantidad de horas de su vida”

Elecciones 2023 29 de diciembre de 2022 Por Redacción
La edil de Juntos por el Cambio contó sobre la decisión de ser candidata y cómo fue la designación por parte de dos partidos que quedaron conformando el frente electoral.
monin
monin

Finaliza el 2022 y el cronómetro está en marcha rumbo a las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo año, aún sin fecha confirmada. No obstante, los diferentes partidos políticos empiezan a definir acuerdos y candidaturas. Este es el caso de Nuevo Compromiso Neuquino y PRO que, tras el quiebre de la alianza de Juntos por el Cambio, tienen en claro quién será su candidata a intendente.

Ese nombre es de la actual concejal, Monín Aquín, quien explicó que en un principio iba a ser la “precandidata a intendente por Nuevo Compromiso Neuquino”. Pero luego de la ruptura de Juntos por el Cambio, Aquín refirió que “cuando empieza a haber diferencia de opiniones y, especialmente en Neuquén capital, en la dirección de estos cuatro partidos, finalmente NCN y el PRO se inclinaron por apoyar a Rolando Figueroa”. Aunque con los otros partidos sostuvo que “ellos propusieron a la mesa tener un solo candidato a nivel local, pero a nivel provincial seguir respaldando al Ingeniero Pablo Cervi”.

Esta situación generó que Monín Aquín sea la precandidata a intendente por NCN y Cesar Meza el precandidato del PRO. Tras el quiebre Aquín sostuvo “establecimos en la mesa que quien fuera electo iba a tener la posibilidad de elegir al primer concejal por lo que significa a nivel relación con el intendente”, y agregó “dado que éramos dos partidos y para fortalecer la unión de los dos, propusimos desde mi espacio que yo sea la candidata a Intendente y Cesar Meza el primer concejal” aclarando seguidamente “la mesa voto positivamente por esa opción”.

Más allá de la consagración de su nombre como candidata, Monín habló sobre el tiempo que le llevó decidir aceptar en un principio la propuesta en ser precandidata de su espacio y finalmente ser la candidata, al mencionar que “la verdad que me tomo un tiempo decidir, este ofrecimiento de ser candidata a intendente la tuve una infinidad de veces” y explicó que “nunca lo acepté porque entendía que mi fuerte estaba muy sesgado en solo temas que tenían que ver con el comercio y el turismo”.

Sobre la propuesta de su espacio explicó “me lo proponen a mediados del año pasado. Lo empecé a pensar bastante en profundidad y a mí la experiencia vivida 8 años en la ciudad Buenos Aires me dio como otra óptica del funcionamiento del estado, sobre todo el estado municipal que tiene contacto directo con los vecinos”.

Aun cuando surgió la propuesta, Monín Aquín detalló que se tomó varios meses para dar una respuesta, ya que “no es una decisión que se puede tomar de un día para otro y tiene que ser consciente lo que significa presentarse a una postulación de este tipo”, y en esa línea agregó “si ganás, tenés que saber el cargo de nivel de dedicación, capacitación y el compromiso de la gente que si o si tiene que estar”.

Confirmada su candidatura dentro del espacio de los dos partidos, la actual edil detalló la planificación a futuro y si hubiese algún condicionamiento en el armado de un gabinete “tenemos los equipos de trabajo absolutamente claro y que tenemos que buscar las mejores personas para cada cargo e incluso extrapartidario”. También expresó el deseo de armar “un equipo profesional serio, comprometido y dispuesto por la comunidad entregando la mayor cantidad de horas de su vida”.

Para cerrar, habló sobre el vínculo con Rolando Figueroa y su espacio, además de cómo será la integración a nivel local “ellos están haciendo mediciones, se basan mucho en encuestas, pero en el caso particular de San Martin lo que se ha charlado hasta ahora es de colectoras donde el partido de Rolando Figueroa terminaría siendo una colectora nuestra”.