
YPF confirmó que baja el precio de los combustibles a partir del 1 de mayo
La empresa anunció que reducirá 4% en promedio los precios de la nafta y el gasoil.
Sernageomin mantiene nivel de alerta y considera como normal la desgasificación del cono en el contexto del proceso eruptivo menor que vive el volcán.
Actualidad30/01/2020El último reporte entregado por Sernageomin indica que a las 13:56 horas de este jueves 30 de enero, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Nevados de Chillán registraron una emisión gaseosa con material particulado con una altura aproximada de 3,4 kilómetros respecto al cráter activo. Asociado a este, se registró una señal sísmica tipo largo periodo de baja energía, con un desplazamiento reducido de 90 cm.
De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, a través de su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, este mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Naranja, situación que comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de indicadores de los parámetros de vigilancia, donde una erupción probable se podría desarrollar en un periodo de días o semanas.
Pese a la nueva manifestación de actividad del volcán cercano a la zona norte de Neuquén, el nivel de alerta técnica se mantiene en Naranja.
La columna de humo se pudo ver desde la localidad de Andacollo.
Por actividad del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, las autoridades recomiendan no acercarse al cráter activo, manteniendo una distancia mínima de 3 km por el SO y de 5 km por el E-NE, manteniendo el alistamiento de los planes de emergencia en las zonas de potencial peligro, comunicado diariamente por SERNAGEOMIN, en los Reportes de Actividad Volcánica (RAV), a través de su Mapa de Peligros Volcánicos del complejo.
La empresa anunció que reducirá 4% en promedio los precios de la nafta y el gasoil.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Lo central sería el hecho de no sentirnos obligados a hacer algo que no deseamos. Pero no es fácil decir que no. Y según investigaciones no hacerlo atenta contra la salud.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.