
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Sernageomin mantiene nivel de alerta y considera como normal la desgasificación del cono en el contexto del proceso eruptivo menor que vive el volcán.
Actualidad30/01/2020El último reporte entregado por Sernageomin indica que a las 13:56 horas de este jueves 30 de enero, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Nevados de Chillán registraron una emisión gaseosa con material particulado con una altura aproximada de 3,4 kilómetros respecto al cráter activo. Asociado a este, se registró una señal sísmica tipo largo periodo de baja energía, con un desplazamiento reducido de 90 cm.
De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, a través de su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, este mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Naranja, situación que comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de indicadores de los parámetros de vigilancia, donde una erupción probable se podría desarrollar en un periodo de días o semanas.
Pese a la nueva manifestación de actividad del volcán cercano a la zona norte de Neuquén, el nivel de alerta técnica se mantiene en Naranja.
La columna de humo se pudo ver desde la localidad de Andacollo.
Por actividad del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, las autoridades recomiendan no acercarse al cráter activo, manteniendo una distancia mínima de 3 km por el SO y de 5 km por el E-NE, manteniendo el alistamiento de los planes de emergencia en las zonas de potencial peligro, comunicado diariamente por SERNAGEOMIN, en los Reportes de Actividad Volcánica (RAV), a través de su Mapa de Peligros Volcánicos del complejo.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.