
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Sernageomin mantiene nivel de alerta y considera como normal la desgasificación del cono en el contexto del proceso eruptivo menor que vive el volcán.
Actualidad30/01/2020El último reporte entregado por Sernageomin indica que a las 13:56 horas de este jueves 30 de enero, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Nevados de Chillán registraron una emisión gaseosa con material particulado con una altura aproximada de 3,4 kilómetros respecto al cráter activo. Asociado a este, se registró una señal sísmica tipo largo periodo de baja energía, con un desplazamiento reducido de 90 cm.
De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, a través de su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, este mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Naranja, situación que comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de indicadores de los parámetros de vigilancia, donde una erupción probable se podría desarrollar en un periodo de días o semanas.
Pese a la nueva manifestación de actividad del volcán cercano a la zona norte de Neuquén, el nivel de alerta técnica se mantiene en Naranja.
La columna de humo se pudo ver desde la localidad de Andacollo.
Por actividad del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, las autoridades recomiendan no acercarse al cráter activo, manteniendo una distancia mínima de 3 km por el SO y de 5 km por el E-NE, manteniendo el alistamiento de los planes de emergencia en las zonas de potencial peligro, comunicado diariamente por SERNAGEOMIN, en los Reportes de Actividad Volcánica (RAV), a través de su Mapa de Peligros Volcánicos del complejo.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad