
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes reiteró el pedido de la entidad para que el Municipio fiscalice y aplique las sanciones correspondientes.
Turismo23/12/2022En declaraciones radiales, el referente de la AHGSMA expresó: “La ordenanza no está aceitada: después tenemos muchos turistas y empiezan los problemas de escasez en supermercados, servicios saturados, etc.”, remarcó e insistió en que “los alquileres no registrados tienen casi el 100% de ganancia porque no aportan y no brindan servicios, por ejemplo, de limpieza y seguridad”.
A su vez, el presidente de la AHGSMA explicó que “uno de los beneficios de la regulación sería el crecimiento de la oferta de alquileres permanentes, que es una de las grandes problemáticas para los residentes que deben pagar precios exorbitantes”.
Agustín Roca se refirió a la situación del Aeropuerto Chapelco y sostuvo que “tener una sola aerolínea genera que sea carísimo volar tanto para turistas como para los vecinos que tenemos que viajar para visitar a un familiar o por cualquier motivo”.
“Es posible que lleguen otras aerolíneas: esperamos que se habilite el sistema de aproximación y se quiten las trabas burocráticas ya que la competencia haría que tengamos más opciones”, afirmó.
“Con los servicios que tiene San Martín de los Andes, maltrata a los residentes y a los turistas. Ya no creo más en promesas: la ruta a Gin Gin y Lolog iban a estar asfaltadas a esta altura y ni siquiera se empezó a trabajar”, sostuvo el presidente de la AHGSMA y agregó: “Lo mismo que la bici senda a Catritre, que solo se hizo la limpieza”.
“Cuando vemos que el estado empieza algo y no lo termina nos pone tristes porque es dinero de todos los contribuyentes. No entiendo cómo como sociedad no estamos reclamando. Las personas no renovamos nuestra vida cada 4 años”, exclamó.
En ese sentido, Roca explicó que “en la AHGSMA nos reunimos y tenemos diálogo con todos los sectores, pero la ciudad no avanza y no entendemos el motivo. Los privados hacemos mucho por la localidad e invertimos, pero el Estado no responde de la misma manera”.
Al respecto, consideró que “San Martín de los Andes está mejor que antes, pero faltan cosas aún. Todo esto genera cansancio y desgasta, pero solo nos queda seguir reclamando e insistiendo. El puente La Rinconada es un ejemplo: es una vieja promesa y no se ven resultados”.
VERANO: “ESPERAMOS QUE NO OCURRAN LOS DESBORDES DEL AÑO PASADO”
Finalmente, Roca comentó que “estamos contentos y entusiasmados de cara al verano ya que la alegría que generó el mundial nos da buenas expectativas, aunque la economía es un péndulo difícil de controlar”.
“El índice de reservas es bajo para esta altura del año: queda 40% de disponibilidad en alojamientos registrados. Sin embargo, somos optimistas y esperamos tener una temporada controlada para que todos los vecinos podamos disfrutar y no ocurran los desbordes del verano pasado”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.