
Los usuarios del transporte urbano de pasajeros ya pueden activar y actualizar los beneficios sociales directamente al subir al colectivo.
Con dos aviones hidrantes, un helicóptero y vehículos terrestres, se trabajó para controlar el siniestro en la zona de la estancia El Porvenir.
Actualidad29/01/2020El operativo fue coordinado por Manejo del Fuego de Provincia, asistido por Bomberos Voluntarios, ICE del Parque Nacional Lanin, Policía Provincial, Protección Civil y otras áreas municipales con vehículos y camiones regadores. Además, colaboraron Vialidad y privados.
En el lugar se hizo presente el intendente, Carlos Saloniti, junto al personal de Protección Civil Municipal y de otros organismos como el EPEN.
Alrededor de las 19.15, se restableció el suministro de energía por zonas en las localidades de San Martín y Junín de los Andes, que debió ser cortado por cuestiones de seguridad en el accionar de los combatientes del fuego con el avión y el helicóptero hidrantes.
Los usuarios del transporte urbano de pasajeros ya pueden activar y actualizar los beneficios sociales directamente al subir al colectivo.
La licenciada Antonella Jofré brindará un encuentro clave para quienes transitan el último trimestre del embarazo.
El jefe comunal reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la participación barrial y la articulación territorial.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
En un encuentro encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se hizo un repaso de las políticas públicas centradas en el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
En un encuentro encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se hizo un repaso de las políticas públicas centradas en el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
La Dra. Estefanía Cioffi, médica generalista y de familia, explicó en Radio Fun la importancia del Papanicolau como método de prevención del cáncer de cuello uterino, y detalló cómo se llevará a cabo la jornada de realización de este estudio en San Martín de los Andes.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.