
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La 16° edición se cerrará hoy en Río Gallegos y en otras ciudades aledañas donde el resto de los seleccionados neuquinos (el básquet masculino, los dos seleccionados de fútbol en ambas ramas y el vóleibol masculino) buscarán el bronce al perder el jueves en instancias de semifinales.
Deportes09/12/2022El gimnasio Juan Bautista Rocha fue el escenario en el que el equipo de Alejandro Sosa se quedó con el festejo, opacando a Santa Cruz que había copado con aliento constante a su equipo que se quedó con las ganas.
El cruce fue una final anticipada ya que Neuquén que defiende el bicampeonato que logró en Bariloche 2019 y La Pampa 2021, le ganó la final el año pasado y el actual certamen comenzó perdiendo, pero en la tarde del jueves tuvo la revancha soñada y le ganó 56 a 42 para ir por oro.
Su rival será Chubut que venció en suplementario a Río Negro 72 a 71. El encuentro se disputará desde las 12 en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD).
No pudo el seleccionado masculino dirigido por Leandro Lauro emular a las chicas y cayó en duelo de semifinales con los anfitriones que se realizó en el CEPARD por 69 a 63 y tendrá como rival por el bronce a Río Negro, desde las 9 en el Club Hispano Americano.
El vóleibol masculino dirigido por Rodrigo Villalba y la asistencia de Héctor Vergara que era otro de los equipos que buscaba la final, tampoco logró pasar al perder en el Atlético Boxing Club con La Pampa que se impuso en set corridos por 25-17, 25-15 y 25-12. Hoy en el mismo escenario enfrentará a Chubut por el bronce, desde las 9.
Idéntico objetivo tendrán los seleccionados de fútbol que también fallaron en su intento de arribar a la final. El seleccionado femenino -que conduce Johana Alfaro y que defendía la corona lograda el año pasado en La Pampa-, perdió en definición por penales con el local Santa Cruz (5-4) luego de empatar sin goles al cabo del tiempo reglamentario en la cancha del Atlético Puerto de Santa Cruz de esa ciudad. Hoy desde las 10, enfrentarán a Chubut por el bronce.
En la cancha Júpiter de Comandante Luis Piedrabuena, el seleccionado masculino de Fabián Zapata perdió 4-0 con La Pampa y mañana irá por el bronce ante los anfitriones en el Club Argentino.
En cuanto al vóleibol femenino conducido por María Barloqui y Franco Retamozo en Río Gallegos, terminó en la sexta posición al perder 3 a 1 (25-20, 27-25, 20-25 y 25-13) con Tierra del Fuego en el Club Atlético Boxing.
En cuanto a los deportes individuales, la natación y el atletismo continuaron sumando medallas en Río Gallegos.
En la pista de la Universidad Patagónica Austral la actividad cerró otras tres medallas para Neuquén. En lanzamiento de martillo la zapalina Juanita Pino Alva se llevó el oro con una marca de 34,44 metros y la posta combinada con Xiomara Arrix Aravena, Julieta Villalba, María Victoria Enríquez y Katherine Rubilar, se llevó una medalla de bronce.
Mientras que en el Club Hispano Americano Martina Jouglard volvió a tener otra destacada actuación logrando la medalla de oro en los 50 metros libres; plata en los 1.500 metros y los 100 metros pecho y bronce en los 200 combinados. Mismo metal para Juan Pablo Bustamente en los 100 metros pecho.
En ciclismo de montaña que compite en Río Turbio hoy disputó el cross country olímpico ubicándose en la cuarta posición el rinconense Milton Hasi.
Hoy a las 19 en el Atlético Boxing Club de Río Gallegos se realizará el acto de clausura.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.