
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
El circuito de carreras Mujeres Corren, que en marzo se realizará en las ciudades de Neuquén, San Martín de los Andes, Bariloche y Zapala, abrió sus inscripciones para cualquiera de las cuatro fechas, en las distancias de 10k y 5k.
Deportes30/01/2020El circuito de carreras Mujeres Corren, que en marzo se realizará en las ciudades de Neuquén, San Martin de los Andes, Bariloche y Zapala, abrió sus inscripciones para cualquiera de las cuatro fechas, en las distancias de 10k y 5k.
Mujeres Corren es un evento deportivo que promueve la actividad física entre las mujeres, a través de una caminata/carrera de corta distancia.
Al mismo tiempo, se logra una conexión con la naturaleza y se genera un gran movimiento de interés turístico, con la visita de corredoras de diferentes partes del país.
Cada una de las carreras se puede correr de manera individual como también en equipos de dos integrantes, bajo las categorías Madres e Hijas, Abuelas y Nietas y Amigas, permitiendo la participación de mujeres de todas las edades y niveles.
El kit de corredora incluye una remera e ítems de sponsors y todas las participantes recibirán su medalla finisher. Además podrán participar de la clasificación general y por categoría de acuerdo la distancia elegida.
Acompañando al evento deportivo, en cada localidad se llevará a cabo un Espacio dedicado a la Salud y el Bienestar Femenino; promoviendo temas de interés mediante talleres y charlas, a cargo de profesionales.
Se destacan las temáticas acerca de la alimentación saludable, el cuidado preventivo de enfermedades, como por ejemplo el Cáncer de Mamas, belleza y estética femenina, entre otros.
EDICIONES 2020
Neuquén: 8 de Marzo (5K y 10K).
San Martín de los Andes: 14 de Marzo (5K y 10K).
Zapala: 21 de Marzo (5K)
Bariloche: 28 de Marzo (5K y 10K).
INSCRIPCIONES
https://www.mujerescorren.com/
Más Info: [email protected]
Contacto:
FB: /mujerescorren
INSTA: @mujerescorren
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
El joven del Club Neuquino de Bádminton es otro de los deportistas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Será en las instalaciones del CEF N°4 de Neuquén capital, y estará destinado a personas con discapacidad.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.