
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Organizado por Puentes de Luz Asociación Civil de San Martín de los Andes, con el aval de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata y la Asociación Azul, 17 neuquinos, entre ellos 5 sanmartinenses, obtuvieron días pasados sus certificados de Asistente Personal de personas con discapacidad, avalado por Ministerio de Educación de la Nación.
Actualidad05/12/2022Las personas que obtuvieron su certificación son de las siguientes ciudades:
7 personas de la ciudad de Neuquén
5 personas de San Martín de los Andes
2 Villa La Angostura
1 Centenario
1 Zapala
1 Junín de los Andes
Dicha capacitación contó con el financiamiento de la Legislatura de la Provincia de Neuquén y con la Subsecretaría de Discapacidad de Neuquén.
Fueron 4 meses de cursada en modalidad virtual, organizado y dictado por usuarios de asistencia personal, que fueron capacitados para desempeñarse como apoyo de una persona con discapacidad en el desarrollo de su vida cotidiana, inserto en la comunidad y participando plenamente en ella, según lo conciben los principios de Vida Independiente y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
La vida independiente de las personas con discapacidad es “ni más ni menos que vivir con el derecho a elegir; ejercer el control de su propia vida, adoptar decisiones y participar plenamente en la comunidad,lo que no quiere decir que quieran hacer todo solas,significa que puedan contar con los apoyos que les permitan optar, controlar, participar en igualdad con el resto de los miembros de la comunidad”, expresa el proyecto de ley ingresado en el Senado de la Nación, en la Legislatura del Neuquén, como en otros distritos del país, para que el Asistente Personal pueda regularse y mejorar considerablemente la vida real de las personas con discapacidad.
En el acto de entrega de los diplomas el Director Ejecutivo de Puentes de Luz, Luis Rodríguez expresó su satisfacción por el resultado de la capacitación y lo importante de estos recursos humanos para el programa Casatuya que la organización viene trabajando desde el 2019, para la concreción de la vida en comunidad de personas con discapacidad en San Martín de los Andes.
De esta manera Puentes de Luz conmemora con enorme satisfacción este logro, en el día internacional de las personas con discapacidad trabajando para que se respeten los derechos del colectivo.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.