
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Se realizó la licitación para la segunda etapa de la obra del parque lineal arroyo Pocahullo. La Provincia realizará los trabajos.
Actualidad02/12/2022
Redacción NA
Se llevó a cabo, en dependencias de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), la licitación para la obra del Parque Lineal Pocahullo de nuestra ciudad, que tendrá un plazo de ejecución de 240 días a partir de la adjudicación de la misma.
La apertura de ofertas contó con la presencia de las autoridades designadas, Rocío Faba y Lucas Alegranza, además participó la escribana general de Gobierno, Ana Sandoval. Hubo un oferente correspondiente a la empresa RJ Ingeniería S.A.
Al respecto el presidente de la Upefe, Jorge Ferrería, manifestó que “esta obra forma parte del Plan Quinquenal de Gobierno, es muy importante para la ciudad de San Martín de los Andes y es un compromiso del Gobierno provincial terminar la obra”.
Por su parte, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti expresó que “la terminación de esta obra resulta imprescindible para nuestra ciudad” y agregó: “Es una obra pública que prioriza la puesta en valor del espacio público y los espacios verdes, conectando el arroyo con los vecinos y turistas”.
Características de la obra
El proyecto se dividió en cinco etapas y la primera de ellas ya fue finalizada. Conforma un eje de intervención a escala urbana y periurbana, que incluye al parque lineal Pocahullo, el proyecto de costanera ya ejecutado y el tramo inicial de la ruta de los 7 Lagos hasta la playa de Catritre, ubicada a 4,5 kilómetros de la ciudad.
El objetivo principal de estas intervenciones es articular y potenciar gestiones turísticas locales y regionales. El proyecto de recuperación urbanística se desarrolla en ambas márgenes del arroyo Pocahullo.
Cómo será el Parque Lineal Pocahullo
Se integrará y se complementará con un conjunto de proyectos urbanos que se han llevado a cabo en la localidad dentro del programa de mejora de la competitividad del sector de turismo en áreas piloto promovido por el ministerio de Turismo de la Nación, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Su objetivo es mejorar la accesibilidad de los atractivos turísticos de la ciudad, poner en valor sectores del ejido urbano, facilitar el acceso de vecinos y visitantes a estos atractivos, conectar visual y físicamente distintos barrios de la ciudad y reconstruir de manera sustentable, elementos que componen infraestructura y equipamientos.
A los puentes vehiculares y peatonales existentes, el proyecto incorpora cuatro nuevos puentes peatonales y ciclísticos, recorridos de sendas a lo largo del arroyo en la extensión total de ambas márgenes y una serie de conexiones visuales.
Asimismo, al reforzar el aspecto paisajístico de todos los sectores a lo largo de su recorrido, el proyecto trata de contrarrestar el efecto del crecimiento edilicio en la ciudad, por ello una mayor cantidad de espacios verdes públicos compensarán la demanda de una población que no puede acceder a espacios recreativos.
Se establecerá un vínculo a escala regional en sentido este-oeste, interconectando los barrios interiores de la ciudad con los atractivos naturales hacia el oeste. La oferta de rutas peatonales y ciclísticas sin duda promoverá los recorridos peatonales y el uso de bicicletas como alternativas al uso creciente del automóvil para todos los recorridos.
El cauce del arroyo Pocahullo y las áreas parquizadas en ambas orillas se integrarán a una serie de espacios existentes, que serán puestos en valor de manera tal de establecer el conjunto de todos ellos como un corredor paisajístico y recreativo, que se complementará con el corredor comercial y de servicios de la zona sur.
Los paseos recreativos y deportivos serán parte integral de la oferta urbana y se complementarán con los recorridos habituales de la población y de los turistas, como paseos comerciales y gastronómicos.
Contará con sectores de juegos infantiles y estaciones aeróbicas, para un programa de ejercicios de entrenamiento físico, además de un skate park público y sector para actividades culturales. Se prevé que sobre la costa del arroyo se instalen servicios turísticos vinculados a la gastronomía, hospedajes o actividades recreativas.
Habrá baños públicos y se plantarán especies autóctonas a lo largo del recorrido, alternando con la continuidad del sauce mimbre, especie exótica que hoy en día identifica el arroyo y que no estaba presente en los comienzos en la localidad.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.