
Aluminé despliega seis experiencias únicas para disfrutar el invierno en familia
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La actividad se encuentra vinculada al desarrollo del Turismo Inteligente. Forma parte del ciclo de conferencias de expertos denominados TurTalks, destinadas a los sectores turísticos público, privado y académico de la provincia.
Turismo02/12/2022El ministerio de Turismo de la provincia invita a participar de la charla virtual “¿Hacia dónde va el turismo? Workation y teletrabajo, nuevas oportunidades a explorar”, a realizarse el martes 6 de diciembre a las 15. La misma estará a cargo de Andrés Abate, analista de negocios y emprendedor.
La actividad es parte de un ciclo de conferencias anuales con encuentros mensuales y quincenales con expertos vinculados al Turismo Inteligente. Se encuentran destinados a los sectores turísticos público, privado y académico, e incluye a secretarios de turismo, empresarios, referentes de entidades y prestadores.
Un adelanto de la TurTalks se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=CRW3kQeo6kY. Desde Villa La Angostura, el especialista cuenta cómo el destino se posiciona como un sitio perfecto para quienes buscan combinar trabajo remoto, en un entorno natural que cada vez atrae más a emprendedores y nómades digitales.
Desde hace más de cinco años este destino cuenta con espacios de co-working, y está formando y atrayendo nuevas propuestas de espacios y facilidades para empresas y trabajadores que quieran instalarse u ofrecer sitios de trabajo rodeados de un entorno natural. Combinar calidad de vida y trabajo es una realidad que es cada vez más demandada.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, explicó que la actividad se vincula a “esta nueva etapa de evolución del desarrollo del turismo provincial, que tiene que ver con la tecnología y la innovación de la economía del conocimiento aplicada a la actividad”. Añadió que “estos espacios permiten la apertura de nuevas oportunidades para el sector turístico privado y público para la profesionalización del mismo, incrementando las temáticas sobre los Destinos Turísticas Inteligentes (DTI).”
El encuentro está auspiciado por el ministerio de Turismo provincial, el Consejo Provincial de Turismo, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y Siga Sostenible.
Para participar es necesario inscribirse en: https://forms.gle/8esQDYtGYQRvDSCQ6
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.