
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La actividad se encuentra vinculada al desarrollo del Turismo Inteligente. Forma parte del ciclo de conferencias de expertos denominados TurTalks, destinadas a los sectores turísticos público, privado y académico de la provincia.
Turismo02/12/2022El ministerio de Turismo de la provincia invita a participar de la charla virtual “¿Hacia dónde va el turismo? Workation y teletrabajo, nuevas oportunidades a explorar”, a realizarse el martes 6 de diciembre a las 15. La misma estará a cargo de Andrés Abate, analista de negocios y emprendedor.
La actividad es parte de un ciclo de conferencias anuales con encuentros mensuales y quincenales con expertos vinculados al Turismo Inteligente. Se encuentran destinados a los sectores turísticos público, privado y académico, e incluye a secretarios de turismo, empresarios, referentes de entidades y prestadores.
Un adelanto de la TurTalks se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=CRW3kQeo6kY. Desde Villa La Angostura, el especialista cuenta cómo el destino se posiciona como un sitio perfecto para quienes buscan combinar trabajo remoto, en un entorno natural que cada vez atrae más a emprendedores y nómades digitales.
Desde hace más de cinco años este destino cuenta con espacios de co-working, y está formando y atrayendo nuevas propuestas de espacios y facilidades para empresas y trabajadores que quieran instalarse u ofrecer sitios de trabajo rodeados de un entorno natural. Combinar calidad de vida y trabajo es una realidad que es cada vez más demandada.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, explicó que la actividad se vincula a “esta nueva etapa de evolución del desarrollo del turismo provincial, que tiene que ver con la tecnología y la innovación de la economía del conocimiento aplicada a la actividad”. Añadió que “estos espacios permiten la apertura de nuevas oportunidades para el sector turístico privado y público para la profesionalización del mismo, incrementando las temáticas sobre los Destinos Turísticas Inteligentes (DTI).”
El encuentro está auspiciado por el ministerio de Turismo provincial, el Consejo Provincial de Turismo, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y Siga Sostenible.
Para participar es necesario inscribirse en: https://forms.gle/8esQDYtGYQRvDSCQ6
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.