Hoy llega un nuevo epidsodio de ''Nuestra Gente Habla'', con Fernando Maripil

Se podrá disfrutar por el canal de Youtube del ministerio de las Culturas. En cada transmisión se busca dar a conocer las costumbres y vivencias de las distintas comunidades que habitan el territorio de la provincia del Neuquén.

Cultura25/11/2022Redacción NARedacción NA
WEB-Tain-Pu-Che-Petu-Zungui-1068x528

Hoy a las 19, se estrenará una nueva entrega del Ciclo “Taiñ Pu Che Petu Zungüi” (Nuestra Gente Habla) por el canal de YouTube del ministerio de las Culturas. En esta oportunidad, se presentará al Lonco Fernando Maripil de la comunidad mapuche Manki, de la localidad de El Huecú y autoridad del Consejo Zonal Pichunche.

Se realizará un recorrido por su extensa labor como uno de los referentes más importantes del pueblo Mapuche y un luchador permanente por el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios. Asimismo, hará referencia a los proyectos que están impulsando desde la comunidad y la zonal, como así también la revitalización y el fomento de la cultura y la educación de todas las comunidades Mapuche de la zona norte. Se recorrerá la comunidad Mapuche Manki, su camping comunitario, la escuela primaria y los asentamientos de los primeros pobladores.

El ciclo “Taiñ Pu Che Petu Zungüi” (Nuestra Gente Habla)  busca dar a conocer las costumbres y vivencias de las distintas comunidades que habitan el territorio de la provincia del Neuquén.

Las charlas están pensadas para difundir y dar a conocer la organización social, espiritual, política y natural, tanto como las prácticas ancestrales de la cultura mapuche a través de sus protagonistas.

Te puede interesar
teatro san jose1

El teatro San José renueva su convocatoria a elencos locales

Redacción NA
Cultura16/09/2025

Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail