
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Además, de acuerdo a los registros preliminares, el fin de semana largo supera los 600 millones de pesos en ingresos por la actividad turística. La Fiesta Nacional del Chivito es visitada por 30 mil personas.
Turismo21/11/2022Los destinos del norte neuquino alcanzaron durante este fin de semana ocupación plena de turistas, tentados por la tradicional Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción que fue visitada en su primera jornada por 20.780 personas en su primer día, y que hoy convocó a 30 mil personas.
Chos Malal y Las Ovejas presentaron niveles de ocupación del cien por ciento. Le siguen Huinganco con 96%, Varvarco con 94% y Andacollo con 77%.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, resaltó que “esto es muy positivo por el movimiento económico que genera en la comunidad y porque permite el crecimiento de la gastronomía, la artesanía, los comercios de las distintas localidades del norte neuquino, así que la verdad muy contentos con esta nueva edición y feliz de poder acompañarla”.
Otra de las propuestas que generó un alto nivel de ocupación es la competencia deportiva Calvario Race, que se desarrolla en Moquehue. La carrera de trail running motivó que Villa Pehuenia-Moquehue llegue al 97% de ocupación.
En el sur de la provincia, el movimiento turístico estuvo atraído en gran medida por el Gran Fondo 7 Lagos, la competencia de bicicletas que se realiza entre San Martin de los Andes y Villa La Angostura. De acuerdo a los datos preliminares, ambos destinos generaron un aproximado de 300 millones de pesos en ingresos por turismo.
En tanto, Junín de los Andes promedia hasta el momento un 88% de ocupación, gracias a la Fiesta de la Cerveza Artesanal que se desarrolla en la localidad. El corredor Limay también se destaca con un 60 % de ocupación en Piedra del Águila y un 65% de ocupación en la ciudad de Neuquén.
Si bien los datos son preliminares, los niveles de ocupación se mantienen altos en la provincia, con lo que se adelanta una muy buena temporada alta de verano 22/23.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.