
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
El equipo neuquino de básquet se impuso a Chubut por un punto. Hubo oro en judo y varias medadas en natación. Este viernes es decisivo para varias disciplinas.
Deportes18/11/2022El básquet femenino dio un paso clave para acceder a semifinales de los 29° Juegos de la Araucanía luego de vencer a Chubut en un partido que se definió por la mínima diferencia: 50-49. En los deportes individuales, hubo oro en judo y varias medallas en natación cumplida la tercera jornada de competencia en Puerto Montt, Osorno, Ancud, Castro.
Este viernes será una jornada decisiva para varias disciplinas en busca de su posicionamiento final. En este sentido, el fútbol femenino que ganó sus dos partidos (2-0 a Araucanía y 3-0 a Aysen), y avanzó a semifinales el miércoles (hoy tuvo descanso) buscará mañana la clasificación a la final, desde las 17, en el estadio Schilling de Osorno.
El fútbol femenino junto al básquet femenino son las dos disciplinas con mejor perfomance. Esta tarde en el Estadio Fiscal de Ancud el seleccionado de básquet que dirige Alejandro Sosa venció a Chubut 50-49 con parciales 22-9, 28-23 y 42-39. El verde está obligado a ganarle a Magallanes (desde las 9 en el Colegio Conciliar) con quien comparte la segunda posición (9) del grupo para clasificar a semifinales. Bio Bio que le ganó a Neuquén ya consiguió su boleto.
Por su parte, los varones, conducidos por Andrés García, perdieron toda chance de pelear por la medalla al caer en el primer turno con La Pampa por un contundente 80-42 en el gimnasio Polideportivo de la ciudad de Castro una de las subsedes del certamen.
Luego, por la tarde en el Estadio Fiscal, le ganaron 69 a 56 a Los Lagos y con este resultado a las 18 en el Complejo Educativo San Crescente enfrentarán a Magallanes por la ronda estímulo.
El fútbol masculino que compite en Puerto Montt es otro de los deportes de conjunto que se quedó afuera de la lucha por el podio. Este viernes enfrentará a Los Lagos desde las 15 en el estadio Viejos Crack.
En vóleibol, el seleccionado femenino ganó sus partidos de esta tarde disputados en el Liceo de Hombres de Puerto Montt ante Los Ríos 3-2 (21-25, 24-26. 25-18, 25-19 y 15-9) y Ñuble, 3-0: 25-18, 25-18 y 25-11. Con estos resultados buscará mañana el milagro de la clasificación a semis ante Magallanes desde las 9 en el Colegio San Javier.
Por su parte, el seleccionado masculino tendrá el mismo desafío y ante el mismo rival luego de sumar hoy sus primeras dos victorias frente a Ñuble 3-0 (27-25, 25-15 y 25-20) y Araucanía (26-24, 25-15 y 25-14).
En los deportes individuales, el judo –que compite en el gimnasio María Gallardo de Osorno-, volvió a sumar otra medalla de oro en esta oportunidad a través de Ehiar Mac Donel en 73 Kg mientras que Ian Mac Donel, en 66 Kg logró la presea de plata.
La natación fue otro de los deportes que volvió a entregar medallas en su tercera presentación en la pileta de la Universidad de Los Lagos con el sanmartinense Juan Ignacio Sanabria plata en los 1.500 metros y el bronce de Martina Jouglard, en los 200 metros combinados y la posta femenina de 4×50 metros combinados.
En atletismo, en la pista del Instituto Nacional de Deportes de Puerto Montt, María Inés Bravo se clasificó a la final de los 200 metros planos en tanto el ciclismo tuvo descanso y mañana disputará la contrarreloj individual sobre 15 kilómetros en la ruta camión al aeropuerto, también de esa ciudad.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.