
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
También harán lo propio con la atención de guardia, de esta manera, a partir de las 8 de la mañana comenzará a funcionar en el nuevo edificio y se cerrará la atención en el del centro, que pasará a llamarse “Dr. Ernesto Luis Núñez”, en honor al primer médico de atención pública de la localidad.
Ciudad11/11/2022
Redacción NA
En lo que respecta a las personas internadas se utilizarán cuatro ambulancias para su traslado, las cuales serán acompañadas por personal de Protección Civil de la Municipalidad de San Martín de los Andes y la Policía de la Provincia del Neuquén. El operativo recorrerá las calles Coronel Díaz, General Villegas, Teniente Ramayón, Perito Moreno y la Ruta Provincial N° 48 (para luego ingresar al puente del hospital). El regreso de los vehículos comprenderá también la Ruta Provincial N° 48 y las calles Perito Moreno, Rivadavia, General Roca y Coronel Díaz.
El traslado durará aproximádamente cuatro horas (a partir de las 8 de la mañana) y para resguardar la seguridad de las y los pacientes y de la comunidad se cortarán algunos cruces estratégicos del recorrido. Además, habrá personas coordinando el traslado en cada edificio utilizando telefonía móvil y comunicación por VHF.
En cuanto a la atención de incidentes en la vía pública y/o urgencias, las mismas serán atendidas por el Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) que sumará ambulancias y personal a tales efectos. Cabe aclarar que la cobertura que se presta habitualmente en Cordones de Chapelco funcionará de manera normal.
A partir del traslado de la última persona internada, el edificio “Dr. Ernesto Luis Núñez” se cerrará y las prestaciones que pasará a prestar serán: Kinesiología (en el quincho), Oncología y algunas prestaciones de Cuidados Paliativos (mismo lugar), y algunas actividades de Hemoterapia. En el lugar también funcionará la morgue (bajo administración del Poder Judicial), la base de operaciones del SIEN y las oficinas de la Zona Sanitaria IV.
Cabe aclarar que, por el momento, el ingreso al nuevo edificio del hospital deberá realizarse por la entrada del puente (a la altura de la rotonda). Una vez dentro del predio, las personas deberán dirigirse por la calle lateral de la derecha -donde podrán estacionar los vehículos en caso que se requiera-, hasta llegar a la guardia. Allí, las personas que necesiten dirigirse a la guardia tendrán que descender en el lugar, mientras que quienes deban ingresar a los consultorios externos lo podrán hacer a pie por la entrada principal identificada con el nombre del hospital (a la altura del Pasaje del Pueblo).





La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.