
El gobernador visitó el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
También harán lo propio con la atención de guardia, de esta manera, a partir de las 8 de la mañana comenzará a funcionar en el nuevo edificio y se cerrará la atención en el del centro, que pasará a llamarse “Dr. Ernesto Luis Núñez”, en honor al primer médico de atención pública de la localidad.
Ciudad11/11/2022En lo que respecta a las personas internadas se utilizarán cuatro ambulancias para su traslado, las cuales serán acompañadas por personal de Protección Civil de la Municipalidad de San Martín de los Andes y la Policía de la Provincia del Neuquén. El operativo recorrerá las calles Coronel Díaz, General Villegas, Teniente Ramayón, Perito Moreno y la Ruta Provincial N° 48 (para luego ingresar al puente del hospital). El regreso de los vehículos comprenderá también la Ruta Provincial N° 48 y las calles Perito Moreno, Rivadavia, General Roca y Coronel Díaz.
El traslado durará aproximádamente cuatro horas (a partir de las 8 de la mañana) y para resguardar la seguridad de las y los pacientes y de la comunidad se cortarán algunos cruces estratégicos del recorrido. Además, habrá personas coordinando el traslado en cada edificio utilizando telefonía móvil y comunicación por VHF.
En cuanto a la atención de incidentes en la vía pública y/o urgencias, las mismas serán atendidas por el Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) que sumará ambulancias y personal a tales efectos. Cabe aclarar que la cobertura que se presta habitualmente en Cordones de Chapelco funcionará de manera normal.
A partir del traslado de la última persona internada, el edificio “Dr. Ernesto Luis Núñez” se cerrará y las prestaciones que pasará a prestar serán: Kinesiología (en el quincho), Oncología y algunas prestaciones de Cuidados Paliativos (mismo lugar), y algunas actividades de Hemoterapia. En el lugar también funcionará la morgue (bajo administración del Poder Judicial), la base de operaciones del SIEN y las oficinas de la Zona Sanitaria IV.
Cabe aclarar que, por el momento, el ingreso al nuevo edificio del hospital deberá realizarse por la entrada del puente (a la altura de la rotonda). Una vez dentro del predio, las personas deberán dirigirse por la calle lateral de la derecha -donde podrán estacionar los vehículos en caso que se requiera-, hasta llegar a la guardia. Allí, las personas que necesiten dirigirse a la guardia tendrán que descender en el lugar, mientras que quienes deban ingresar a los consultorios externos lo podrán hacer a pie por la entrada principal identificada con el nombre del hospital (a la altura del Pasaje del Pueblo).
El gobernador visitó el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.