
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
También harán lo propio con la atención de guardia, de esta manera, a partir de las 8 de la mañana comenzará a funcionar en el nuevo edificio y se cerrará la atención en el del centro, que pasará a llamarse “Dr. Ernesto Luis Núñez”, en honor al primer médico de atención pública de la localidad.
Ciudad11/11/2022En lo que respecta a las personas internadas se utilizarán cuatro ambulancias para su traslado, las cuales serán acompañadas por personal de Protección Civil de la Municipalidad de San Martín de los Andes y la Policía de la Provincia del Neuquén. El operativo recorrerá las calles Coronel Díaz, General Villegas, Teniente Ramayón, Perito Moreno y la Ruta Provincial N° 48 (para luego ingresar al puente del hospital). El regreso de los vehículos comprenderá también la Ruta Provincial N° 48 y las calles Perito Moreno, Rivadavia, General Roca y Coronel Díaz.
El traslado durará aproximádamente cuatro horas (a partir de las 8 de la mañana) y para resguardar la seguridad de las y los pacientes y de la comunidad se cortarán algunos cruces estratégicos del recorrido. Además, habrá personas coordinando el traslado en cada edificio utilizando telefonía móvil y comunicación por VHF.
En cuanto a la atención de incidentes en la vía pública y/o urgencias, las mismas serán atendidas por el Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) que sumará ambulancias y personal a tales efectos. Cabe aclarar que la cobertura que se presta habitualmente en Cordones de Chapelco funcionará de manera normal.
A partir del traslado de la última persona internada, el edificio “Dr. Ernesto Luis Núñez” se cerrará y las prestaciones que pasará a prestar serán: Kinesiología (en el quincho), Oncología y algunas prestaciones de Cuidados Paliativos (mismo lugar), y algunas actividades de Hemoterapia. En el lugar también funcionará la morgue (bajo administración del Poder Judicial), la base de operaciones del SIEN y las oficinas de la Zona Sanitaria IV.
Cabe aclarar que, por el momento, el ingreso al nuevo edificio del hospital deberá realizarse por la entrada del puente (a la altura de la rotonda). Una vez dentro del predio, las personas deberán dirigirse por la calle lateral de la derecha -donde podrán estacionar los vehículos en caso que se requiera-, hasta llegar a la guardia. Allí, las personas que necesiten dirigirse a la guardia tendrán que descender en el lugar, mientras que quienes deban ingresar a los consultorios externos lo podrán hacer a pie por la entrada principal identificada con el nombre del hospital (a la altura del Pasaje del Pueblo).
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.