
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Costumbres criollas, música y cultura del se conjugan cada año para celebrar la identidad y tradición del norte neuquino.
Región12/11/2022
Redacción NA
Chos Malal invita a la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción que se desarrollará los días 18, 19 y 20 para celebrar la cultura trashumante, degustar chivitos criollos del norte neuquino y de ser parte de la fiesta más convocante de la provincia.
Los festejos comienzan el viernes 18 y finalizan el lunes 20 de noviembre, aprovechando el fin de semana largo. Se espera que, como todos los años, lleguen miles de visitantes de todo el país para disfrutar de la música, la cultura y la gastronomía de la zona, donde la estrella es el chivo.
Desde los fogones que se encuentran a la vista de la gente, el chivito al asador se hace desear y sus cocineros no dejan de lado su identidad, con sus atuendos autóctonos de campo, muestran a los visitantes la preparación del plato fuerte de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción.
Según se informó desde la organización, se espera la llegada de un gran número de artistas regionales y nacionales. Habrá exposición y venta de artesanías neuquinas para que los visitantes puedan adquirir hermosos productos de recuerdo. Entre los espectáculos musicales habrá artistas locales y regionales, y se presentarán además, artistas nacionales, el viernes 18 La Beriso, el sábado 19 Juan Fuentes y el domingo 20, será el turno de La Konga.
Las entradas se pueden adquirir Online desde la página de EventPass, haciendo clik en el siguiente link: http://www.eventpass.com.ar/evento?id_evento=595.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.