
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se trata de “La Brisa que estremece los árboles”, que fue desarrollada y realizada por estudiantes de la Escuela de Cine, en 2021, durante la pandemia, inspirado en la desaparición de Natalia Ciccioli.
Cultura07/11/2022La tesis titulada “La Brisa que estremece los árboles” es proyectada en la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Las funciones se desarrollarán en la Sala Aldrey 2, del Paseo Aldrey de la localidad costera, formando parte de la Sexta Muestra Enerc.
Este cortometraje de ficción está inspirado en el caso de la desaparición de Natalia Ciccioli, de San Martín de los Andes. Además de su gran valor académico como trabajo final de la carrera de Realización Cinematográfica Integral, es una sentida pieza audiovisual que rememora a esta niña desaparecida, donde se expresa la angustia de todo un pueblo.
Del mismo participaron Juan Márquez, en dirección; María Rosa Lovato, en guion; y Gustavo Chimento, en producción; que concurrirán a la ciudad de Mar del Plata para las proyecciones representando a la provincia del Neuquén, en unos de los estándares más altos del cine internacional. Las y los estudiantes ya egresaron como realizadores audiovisuales.
La sede patagónica de la escuela pública de cine Enerc, dependiente del ministerio de las Culturas de la provincia y del Incaa, tiene sus inscripciones abiertas para la carrera Realización Cinematográfica Integral del ciclo 2023. Por consultas, las personas interesadas puede escribir al correo electrónico [email protected].
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.