
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
Se trata de “La Brisa que estremece los árboles”, que fue desarrollada y realizada por estudiantes de la Escuela de Cine, en 2021, durante la pandemia, inspirado en la desaparición de Natalia Ciccioli.
Cultura07/11/2022La tesis titulada “La Brisa que estremece los árboles” es proyectada en la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Las funciones se desarrollarán en la Sala Aldrey 2, del Paseo Aldrey de la localidad costera, formando parte de la Sexta Muestra Enerc.
Este cortometraje de ficción está inspirado en el caso de la desaparición de Natalia Ciccioli, de San Martín de los Andes. Además de su gran valor académico como trabajo final de la carrera de Realización Cinematográfica Integral, es una sentida pieza audiovisual que rememora a esta niña desaparecida, donde se expresa la angustia de todo un pueblo.
Del mismo participaron Juan Márquez, en dirección; María Rosa Lovato, en guion; y Gustavo Chimento, en producción; que concurrirán a la ciudad de Mar del Plata para las proyecciones representando a la provincia del Neuquén, en unos de los estándares más altos del cine internacional. Las y los estudiantes ya egresaron como realizadores audiovisuales.
La sede patagónica de la escuela pública de cine Enerc, dependiente del ministerio de las Culturas de la provincia y del Incaa, tiene sus inscripciones abiertas para la carrera Realización Cinematográfica Integral del ciclo 2023. Por consultas, las personas interesadas puede escribir al correo electrónico [email protected].
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.