
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
En encuentro que reúne centros turísticos de diversos países se desarrolla en Buenos Aires, y por primera vez, Neuquén, cuenta con dos stands, uno que forma parte del sector integrado por las provincias agrupadas en el Ente Patagonia Argentina y otro, en el sector internacional con toda la oferta exportable de la provincia.
Turismo03/10/2022El gobernador Omar Gutiérrez, junto al subsecretario de Turismo, Germán Bakker, y la presidenta de NeuquénTur, Marisa Focarazzo, estuvieron presentes en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo que se realiza anualmente en Buenos Aires, un evento trascendente para el sector turístico de la provincia del Neuquén que por primera vez, se exhibe en dos sectores de la feria turística más importante de América Latina.
En la oportunidad el mandatario neuquino expresó que “es muy importante poder mostrar nuestros avances en materia turistíca, poder estar presentes en la FIT, porque acá se vende el turismo neuquino, se vincula la oferta turística con la demanda, porque están presentes los operadores, los prestadores de servicios, los distintos actores del desarrollo turístico, las lineas áereas, el turismo receptivo de todo el país”.
Asimismo, destacó que “el turismo es generador de desarrollo económico, social y laboral, y por esa razón, debe ser una política de estado”. Y agregó: “hay que debatir, para integrar, a partir de la diversidad, la unidad que permita el fortalecimiento del desarrollo turístico”- y continuó- “es lo que estamos haciendo en la provincia del Neuquén, con lo cual es importante seguir avanzando con la conectividad vial, digital, aérea, ferroviaria”.
“Es importante seguir construyendo y levantando infraestructura, y también ser pioneros en el desarrollo el turismo inteligente, aplicando e incorporando una economía del conocimiento, la ciencia, la innovación y la tecnología al desarrollo del Turismo, esto va a permitir cuidar los recursos que tiene la provincia en materia turística transformándolos en riquezas, lo que va a permitir también que muchos turistas nos elijan por el cuidado del medioambiente, que es una variable y una realidad que hay que incorporar en todos nuestros desarrollos turísticos.
y también, vemos que cada uno de nuestros destinos tiene atributos turísticos y tenemos que irlos desarrollando con la articulación de lo público y lo privado, con la integración de todos los sectores que trabajan por el turismo.
“Estoy muy contento con todo lo que se ha hecho en materia turística, y estoy convencido, que el turismo es una de las columnas vertebrales que hacen al desarrollo estratégico, porque es una de las actividades con la que nosotros vamos continua y permanentemente convirtiendo y refundando nuestro desarrollo económico en la provincia del neuquén”.
“Ha sido fundamental el turismo para la recuperación de la actividad económica de la provincia luego de la pandemia”.
Entre las actividades del día, la Secretaría de Turismo de Villa Pehuenia-Moquehue, realizó la presentación del Festival provincial del Chef, declarado este año por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación como fiesta nacional. Durante la presentación, el chef Matías Tesoriero, cocinó en vivo para el público con productos típicos de la gastronomía neuquina, como el piñon de Villa Pehuenia-Moquehue.
Asimismo, en el auditorio de Córdoba se presentó el documental “El Faro”, la historia de vida del Vía Christi en la ciudad de Junín de Los Andes, realizado por Radio y Televisión de Neuquén, donde sus productores y realizadores, comentaron con el público presente el proceso de producción del documental.
Posteriormente, se desarrolló la charla “Experiencia Copahue – Termas y Sus Beneficios- Medicina Termal”, por parte de la Licenciada, Eleana Cerda.
Paralelamente, y dura toda la jornada, tanto en el stand de Neuquén del sector Patagonia como en el sector internacional, se desarrollaron degustaciones de productos regionales por parte de los municipios de Junin y San Martín de Los Andes y Villa La Angostura.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.