
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
En el marco de los Neuquén Juega, varias disciplinas tuvieron sus finales provinciales, que otorgaron plazas para los Juegos Nacionales Evita que se desarrollarán del 24 al 29 de octubre en Mar Del Plata, Provincia de Buenos Aires.
Deportes27/09/2022En instalaciones de la Ciudad Deportiva del Ministerio de Deportes se llevaron a cabo las finales provinciales de Tenis de Mesa. Los seis clasificados son del interior provincial: Aisha Jara y Eric Nahuel Bagil (Loncopué), Daiara Cevallos y Brenda Vera (Paso Aguerre), a quienes se suman Agustín y Francisco Cerda de Villa La Angostura.
A pocos metros de allí, en la pista de ciclismo, el deporte de las dos ruedas también designó a sus representantes, para la prueba de ruta. Eston son: Agustina Rosas, Milagros Robledo, Gonzalo Barriga, Yuri Leiva, Tiziano Morales, Dana Rosales, Lourdes Escobar, Samuel Rivas, Matías Molina y Fausto Reyes. En esta disciplina aún quedan un par de plazas disponibles.
En el centro capitalino, precisamente en el Club Pacífico, se realizó la final provincial de Tiro con Arco. Georgina Calesiana y Gonzalo Ariel Mellado Abba obtuvieron su boleto para los Juegos.
También en la capital provincial, en este caso en el Gimnasio del Parque Central, el Bádminton definió a sus seis clasificados. Se trata de Nicole Bustamante, Pía Gutiérrez y Guadalupe Sepúlveda (tres deportistas de Chos Malal), Máximo Rettig (Club Neuquino) y Thiago Nahuel Sosa y Thiago Valentín Acuña, ambos de Plottier.
El Gimnasio Cronos fue sede de las finales de Levantamiento Olímpico. De esta instancia resultaron una decena de clasificados: Juan Bautista Cerda, Pablo González, Lautaro Magallanes y Maximiliano Tomás Montecino (los cuatro de Villa La Angostura). Por su parte, Picún Leufú tendrá cinco representantes: Constanza Shell, Eunice Santos, Esmeralda Sosa, Facundo Solís y Bautista Palacios. Julián Urbano representará a Neuquén Capital.
En el interior provincial también hubo mucha actividad. En Piedra del Águila se realizaron las finales provinciales de Beach Vóley. En la rama masculina clasificó la dupla local (Matías Jarpa - Fabricio Zapata), y en la femenina hizo lo propio la dupla de El Huecú (Ana Luz Gatica - Tatiana Huilén Stuardo Muñoz).
Además, Aluminé albergó las finales provinciales de Patín Artístico. Las cuatro clasificadas son Kiara Arévalo (Plaza Huincul), Sofía Zúñiga (Centenario), María Belén Malacalza (Centenario) y Luisina Gutiérrez (Neuquén).
Para completar, en la pista de la Ciudad Deportiva de la capital provincial se disputaron las finales zonales de atletismo y Zapala recibió las finales de básquet en las categorías sub-15 y sub-17.
“Quiero destacar el acompañamiento de los municipios, tanto de los que son sede, como los municipios que acompañan y asisten a las finales provinciales. Los municipios cumplen un papel esencial en los Neuquén Juega. Sin el aporte y el acompañamiento de ellos es imposible llevar adelante el Programa. Este fin de semana compartimos con varias autoridades deportivas municipales, como por ejemplo Cristian Sandoval y Héctor Pino de Villa La Angostura. Sentimos el acompañamiento y ojalá que las próximas finales se desarrollen de la misma manera” señaló Manuel Oberto, Director Provincial de Deporte Social y Comunitario.
Las finales provinciales continuarán desarrollándose durante los próximos tres fines de semana. Entre el sábado 1 de octubre y el domingo 2 se disputarán las finales de atletismo, natación, escalada deportiva, básquet femenino y vóley masculino.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.