
Un elaborador de alimentos de Villa La Angostura se expande a toda la provincia
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Declinaron su solicitud en las últimas 24 hs, y fue luego de que el 15 de septiembre se confirmara que quien obtenga el beneficio del subsidio de las tarifas de luz y gas no podrá acceder a comprar Dólar Ahorro en el mercado oficial.
Economía20/09/2022El Ministerio de Economía adelantó a fines de agosto que habría esta nueva pauta en los subsidios, eso provocó el rechazo de un poco más de 88 mil usuarios, aún con la baja que desequilibró los promedios anteriores.
"El BCRA dispuso que las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera", comunicó este jueves el Banco Central en un escrito oficial.
Esta nueva reglamentación de no poder comprar dólar ahorro impacta para los niveles 2 y 3, ya que los que permanecen en nivel 1 no pueden acceder al subsidio por tener ingresos por encima de lo estipulado.
El anuncio del Banco Central fue determinante para muchos usuarios ya que durante el pasado jueves 15 se registraron 1.632 usuarios que rechazaron el beneficio, el miércoles lo hicieron 433, el martes 509 y el lunes 604 personas.
El usuario que quiera darse de baja en el beneficio deberá ingresar a la página del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía. Luego, ingresar en la sección "Modificar o eliminar la solicitud".
Una vez hecho eso, se deberá ingresar el DNI y el número de gestión que se obtuvo cuando se pidió el subsidio y apretar en el botón de "eliminar la inscripción". De esta forma, esta opción permite modificar información acerca de lo completado anteriormente.
En relación al suministro de electricidad, las empresas ya percibieron los primeros listados para que en la próxima factura ya comiencen a visualizarse los primeros números de beneficio, es decir, quienes lo seguirán percibiendo y quienes han quedado afuera.
Por su parte, las empresas de gas, hasta el momento no recibieron la lista de los clientes y es por ello que todavía no pueden comenzar a facturar con las nuevas tarifas. Desde fuentes del Ministerio señalaron que se espera el envío en los próximos días.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.