
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Integrantes de la mesa técnica territorial que intervienen en el funcionamiento del sistema educativo, fueron recibidos por referentes y representantes de nuestra ciudad y entre otros puntos, acordaron sumar a la agenda 2023 la continuidad y ampliación del programa provincial “Ciudadanía Digital” de entrega de notebooks.
Educación15/09/2022El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, visitó localidades del sur de la provincia junto a la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, a fin de concretar nuevas mesas técnicas territoriales junto a los intendentes Fabio Stefani de Villa la Angostura y Carlos Corazini de Junín de los Andes y Distritos Escolares.
Dar continuidad a la mesa técnica territorial, a tres meses del cierre de presente ciclo lectivo, tiene como fin planificar los distintos aspectos que atraviesan el sistema educativo para llegar al ciclo 2023 en las mejores condiciones abarcando no solo lo edilicio y la infraestructura, sino también los aspectos pedagógicos y curriculares y haciendo foco en el vínculo con estudiantes y familias a partir de situaciones comunes que se dan en toda la provincia.
En cuanto a obras, se presentaron los anteproyectos que se van a ejecutar durante el receso de verano y que fueron acordados con las comunidades educativas, muchos de ellos a partir del trabajo conjunto con la Subsecretaría de Obras Públicas. Además, los equipos técnicos avanzan en el relevamiento para ampliar el plan donde se fijan prioridades definidas con los equipos directivos,
Neuquén es una provincia que crece en población permanentemente, recibiendo una importante corriente migratoria tanto nacional como del exterior, lo que impacta también en la matrícula escolar, sobre todo en las zonas del corredor petrolero y las turísticas, siendo otro de los factores por los que se trabaja en la planificación para la incorporación de infraestructura.
La agenda tuvo inicio en Villa la Angostura, donde junto al intendente, mantenimiento escolar municipal y técnicos de la cartera, visitaron la Escuela 104 donde se ejecutará un plan de reacondicionamiento general de espacios y optimización de servicios, la 186 en la que se realizará la mejora del perímetro, ampliación de biblioteca y renovación de un sector de la cubierta del gimnasio que también es utilizado por el CEF N° 7. Finalmente, en los CPEM 17 y CFP 24, se priorizaron tareas de previsión de mantenimiento e infraestructura escolar, como la mejora del sistema de iluminación.
En Junín de los Andes la mesa se realizó con las escuelas de las zonas rurales en las que se implementará un plan especial de financiamiento para mantenimiento escolar.
En San Martín de los Andes los integrantes de la mesa fueron recibidos por la Secretaria de Gobierno, Natalia Vita. Se abordó el avance del plan de trabajo de los niveles medio y primario y las escuelas rurales. En las últimas, la cartera provincial y municipio realizaron las obras acordadas ya finalizadas y se informó la reanudación de la construcción de nuevos edificios y ampliaciones tras la veda climática a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas.
Además, se acordó sumar a la agenda 2023 la continuidad y ampliación del programa provincial “Ciudadanía Digital” de entrega de notebooks.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.