
San Martín de los Andes en el 1° Torneo de Tenis de Mesa del sur de Neuquén
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
La quinta edición de los Juegos comenzarán este sábado y se extenderán hasta el viernes 23. Nuestra ciudad recibirá por segunda vez consecutiva a esta competencia.
Deportes16/09/2022Neuquén albergó la primera edición en Caviahue durante 2016 y será anfitriona por tercera vez, ya que repitió en 2019, también en el Cerro Chapelco. Esa fue la última edición, ya que en los siguientes años no hubo actividad como consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Carlos Torres, director provincial del ministerio de Deportes, destacó que “ya están las pistas listas por el trabajo conjunto y la logística tanto del Club Lácar como del Cerro Chapelco y también la secretaría de Deportes de Nación, que designó a Neuquén por tercera vez de las cinco ediciones que lleva el certamen”.
“Estamos con muchas expectativas por recibir a estos juegos que tendrán deportistas de las provincias patagónicas, de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Neuquén tendrá deportistas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y de Caviahue”, afirmó.
Alejandro Zambón, director de Juegos y Torneos de la cartera provincial, señaló que el hecho de que Neuquén vuelva a ser anfitrión de la competencia de invierno “habla de lo linda que es nuestra provincia y los recursos que disponemos con cinco centros de esquí. Estos eventos forman parte de la política pública y estamos muy contentos de poder volver a ser anfitriones”, puntualizó.
Sobre el certamen, destacó que serán ochos las disciplinas que competirán incluyendo también al deporte adaptado. “Estamos con muchas expectativas por la incorporación de disciplinas nuevas como el snowboard freestyle y el snowboard banked slalom”, dijo.
“A diferencia de años anteriores que las edades de participación eran libres y podían competir mayores, en esta oportunidad serán en modalidad de los Juegos Evita, es decir Sub-15”, comentó.
En San Martín de los Andes se competirá en biatlón, esquí de fondo y alpino (aquí también competirán en modalidad adaptado), esquí alpino, esquí de montaña, esquí de fondo, esquí Freestyle, snowboard banked slalom y snowboard Freestyle.
Los Juegos de Invierno es la tercera competencia del año que forma parte del calendario regional patagónico, luego de los Juegos Nacionales de Playa y los recientes Juegos de Integración Patagónica, que se disputaron en Santa Rosa, La Pampa.
Sobre esta competencia, Torres consideró una “experiencia muy positiva donde pudimos integrar nuevas disciplinas individuales olímpicas y en el caso de Neuquén todas cumplieron sus objetivos”.
Lo propio destacó Zambón, que valoró el desempeño del bádminton que fue una de las disciplinas que logró destacarse. Más allá de eso, todas cumplieron un gran desempeño con medallas en todos los deportes incluido los adaptados, agregó.
Cabe recordar que Neuquén logró en los JIPA diez medallas de oro, 18 de plata y 12 de bronce. Se compitió además de bádminton, en tenis de mesa, tiro olímpico –en estas tres disciplinas actividad para el deporte adaptado-, gimnasia artística, tenis, lucha, taekwondo y levantamiento olímpico.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.