
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
El fin de semana pasado se realizaron en Zapala las instancias finales de los juegos, incluida la final de fútbol 7 mixto sub-14, en instalaciones del predio municipal. Cinco equipos formaron parte de esta instancia.
Deportes15/09/2022Cabe destacar que para la Provincia de Neuquén es de gran relevancia contar con equipos de fútbol mixto, siendo el deporte una herramienta más para potenciar la igualdad de género. Además de los campeones, participaron de la etapa final el representativo local, San Patricio del Chañar, Andacollo y Neuquén Capital.
Al respecto, el director provincial de Deporte Social y Comuntario, Manuel Oberto, destacó “la incorporación de una disciplina nueva como el fútbol 7 mixto, que va de la mano con la nueva normativa de Educación Física de la Provincia”. Además, agregó que “esto nos sirve para achicar brechas, que niñas y niños practiquen juntos un deporte, desde las bases, para combatir entre todos la desigualdad de género”.
Continuando con la actividad, el domingo 11 se disputó la final de fútbol sala, sub-14 masculino, en el gimnasio de Unión de Zapala. Es la primera vez en la historia que se compite en esta modalidad. En este caso, la instancia final fue disputada por seis equipos: San Patricio del Chañar, Neuquén, Andacollo, Villa La Angostura, Caviahue y Santo Tomás. El cotejo decisivo fue disputado por Neuquén (con representantes de Canal V) y San Patricio del Chañar, resultando estos últimos como campeones.
Previo a estas instancias finales tuvieron lugar las instancias locales, a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Se comenzó a competir durante el mes de mayo en 54 disciplinas.
Durante las primeras finales desarrolladas en Zapala, el ministerio de Deportes estuvo representado por el director provincial de Deporte Social y Comunitario, Manuel Oberto; y el director de Neuquén Juega, Maximiliano Balmaceda. Las autoridades provinciales agradecieron la labor de la Municipalidad de Zapala, representada en el secretario de Deportes local, Alejandro Vignolo, como así también del subsecretario Julio Aburto. La labor interinstitucional es vital para el desarrollo de los Neuquén Juega.
No sólo en Zapala hubo actividad, ya que en Cutral Co se desarrollaron las finales provinciales de Patín Carrera, categoría sub-14. Se clasificaron para los Juegos Evita los siguientes deportistas: Bianca Baeza, Katherine Bravo, Francisco Bomija Cabral, de Neuquén, y Luca Alejandro Aguilera, de Caviahue. La coordinación estuvo a cargo de la Federación Neuquina de Patín.
Continúan las finales
Asimismo, el próximo fin de semana, también en Zapala, se disputarán las finales de fútbol masculino sub-14. Esta instancia se realizará durante tres jornadas, de viernes a domingo, en la cancha del Polideportivo Municipal. También serán subsedes los predios de A.FU.VE.ZA y ADECOZA. Participarán San Martín de los Andes, Neuquén Capital, Piedra del Águila, Andacollo, Chos Malal y Las Lajas. La premiación para los finalistas está prevista para el domingo a las 16.
En tanto, en Piedra del Águila, se llevará a cabo la final provincial de tiro con carabina. Además, Zapala también será sede de las finales femeninas y masculinas de tenis.
Las finales provinciales de los Neuquén Juega se extenderán hasta el domingo 16 de octubre. El 23 de octubre partirá la delegación neuquina que participará de los Juegos Evita 2022, los cuales se extenderán hasta el 29 de dicho mes.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.