
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El primer encuentro provincial de orquestas y ensambles infanto juveniles tendrá la presencia de ''Musicantes Orquesta Latinoamericana'', y se realizará este fin de semana.
Cultura14/09/2022El mismo se realizará los días 17 y 18 de septiembre en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez, aseguró durante la presentación del evento, que “son 900 niños y niñas más las familias que vienen de toda la provincia este fin de semana”. Los conciertos se podrán disfrutar el sábado y el domingo de 17 a 21, actividad “que será complementada a la mañana con procesos de formación y capacitación para fortalecer estas orquestas infanto juveniles”, informó.
Gutiérrez destacó que la provincia cuenta “con 38 orquestas conformadas sobre 57 ciudades y pueblos. Es un programa que forma parte de las cuestiones que tenemos que defender y cuidar, y que la provincia de Neuquén ha promovido federalmente, que es el desarrollo de la adhesión cultural temprana porque esto es a partir de 6 años”, dijo.
Este primer encuentro provincial reunirá a más de 900 niñas, niños y jóvenes de distintas localidades que participan de las orquestas y ensambles que integran el programa “Música en Bandada”.
El concierto comenzará a partir de las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Se podrán escuchar a 27 Orquestas de toda la provincia. Los cierres de ambas jornadas serán de forma conjunta y están previstos para alrededor de las 21 horas.
Para los miembros de las Orquestas que participan del encuentro habrá durante los dos días capacitaciones específicas en distintos instrumentos, con el objetivo, además, de compartir una obra en el escenario.
Por su parte, el ministro Colonna expresó que “a través del programa Música en Bandada venimos trabajando desde el 2019 de forma federal para que cada localidad tenga su propia Orquesta”. “Entendemos que estos espacios contribuyen a la formación artística como formación integral de las personas, y además son espacios de oportunidades para las y los chicos a través del encuentro, la inclusión y la contención”, dijo.
“Antes de terminar el año llegaremos a las 40 y para el año que viene el total será de 57 Orquestas a pedido del gobernador”, informó.
Este fin de semana participarán 22 localidades. Estarán presentes Plaza Huincul, Chos Malal, Junín de los Andes, Aluminé, Andacollo, Las Ovejas, Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia – Moquehue, Tricao Malal, Las Coloradas, Taquimilán, Ciudad de Neuquén, Picún Leufú, Plottier, San Patricio del Chañar, Zapala, Rincón de los Sauces, Mariano Moreno, Centenario, Villa El Chocón y Paso Aguerre.
Pablo Sobrino, coordinador del programa, destacó la oportunidad para los niños, niñas y jóvenes que ofrecen las bandas y ensambles infanto juveniles y consideró que el programa “es tan abarcativo, es el primer encuentro provincial de orquestas y es de los más diversos con los que cuenta el país entero”.
Aseguró que los encuentros generalmente “se hacen sólo para orquestas sinfónicas o se seleccionan niveles”, en este sentido, indicó que el encuentro en el Ruca Che es “de lo más abarcativo y flexible posible. Cada municipio entiende la cultura de una manera. Entonces, ese relevamiento nos sirve también para aunar criterios, pero dentro de la diversidad”.
Sobre el programa “Música en Bandada”
Desde el 2019 hasta la fecha, “Música en Bandada” asistió, conformó y fortaleció a 36 Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles. A través del programa, el ministerio de las Culturas desarrolla e implementa capacitaciones en instrumentos y dirección orquestal, realiza encuentros e intercambios y aporta los instrumentos musicales necesarios para cada Orquesta y Ensamble.
El programa entregó hasta la actualidad más de 620 instrumentos a las orquestas y ensambles de las distintas localidades de la provincia. Tiene una fuerte presencia sociocultural en el interior, adonde niñas, niños y jóvenes se integran a través de la música en un proyecto artístico, expresivo, colectivo y comunitario.
Además de las instancias de formación musical que ofrece “Música en Bandada”, se destaca el carácter federal del programa por el que capacitadores de distintas localidades acompañan y forman músicas y músicos, con un criterio de cercanía, con el fin de optimizar el trabajo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.