
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Esta unidad se instaló en el barrio El Arenal, en el playón de la Delegación del barrio. Atenderá a 25 personas desde las 8:30 de la mañana.
Salud14/09/2022El mamógrafo móvil estará en Los Saucos al 100.
Esta acción forma parte de una iniciativa de la Legislatura Neuquina, en el marco de un convenio firmado con la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC).
El objetivo del mamógrafo móvil es acercar a distintos puntos de la provincia el servicio de testeo y diagnóstico temprano de forma gratuita, con el fin de prevenir el cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años sin obra social, cobertura médica o recursos económicos. En marzo de este año, cabe recordar, el operativo también tuvo lugar en la plaza Eva Perón del barrio Las Rosas.
Marcos Koopmann resaltó el trabajo en conjunto entre la Legislatura, el Gobierno de la provincia, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil y afirmó que “estas acciones nos demuestran que debemos seguir estando cerca de la ciudadanía, articulando entre los diferentes actores el acceso a estos dispositivos de salud en todos los rincones de la provincia, profundizando las acciones de prevención, cuidado y concientización”.
El mamógrafo cuenta con profesionales para informar a los vecinos y vecinas en prevención, concientizar, hacer mamografías y diagnóstico temprano, con acceso libre y gratuito.
Uibicado en el playón de la Delegación del barrio, Los Saucos al 100, atenderá:
- Miércoles 14/9: de 8.30 a 15 hs.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.