
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Logró un total de 17 medallas, dos de ellas de oro, en la segunda jornada de la competencia que se desarrolla en Santa Rosa, La Pampa. Es una experiencia que busca asentarse en el tiempo como ocurre desde hace décadas con los Juegos de la Araucanía y los Epade, en sus versiones para deportistas convencionales como con discapacidad.
Deportes12/09/2022El galardón más alto fue para el tiro con arco y el bádminton adaptado. En arquería la joven Oriana González Vargas en la categoría Sub-17 femenino fue la primera presea dorada para Neuquén en estos juegos con un acumulado de 113 puntos.
En esta disciplina además logró la medalla de bronce en la misma categoría Esteban Silva en la competencia que abarcó las modalidades de tiro raso y recurvado que se disputó en el polideportivo Butaló.
En bádminton en el colegio Manuel Belgrano, también obtuvo la primera medalla de oro para la delegación neuquina de los JIPA en la modalidad adaptado Ruth Vicente. Y este domingo jugarán la semis Eluney Altamirano y Luis Maldonado. Joaquín Contró quedó tercero en su grupo y no pudo ingresar al cuadro principal. En convencionales tendrán chances de medalla, Zaida Garcés, Joaquín García, en las instancias finales que se disputarán este domingo.
En las disciplinas que tuvieron su estreno hoy también hubo medallas. En el colegio Ciudad de Santa Rosa, levantamiento olímpico, logro la presea de bronce Victoria Wasilewski en la categoría más 64 que participó en las modalidades de arranque y envión totalizando en su mejor intento 57 kilos para las dos especialidades.
También logró podio la lucha que tuvo la actividad en la EPET N° 1, que compitió en las modalidades de lucha libre y grecorromana.
El equipo que comanda Luis Cárdenas logró cuatro medallas de plata. Luka Vega se impuso en la categoría 65 Kg.; Antonella Azócar, en 50 Kg. y Milagros Gorosito, en 60 kg.,en lucha libre mientras que en lucha grecorromana ganó Martín Jesús Moreno, en 60 kg.
En los deportes de combate continuaron los éxitos en el estadio Municipal con el taekwondo, donde se lograron dos medallas de plata a través de Emiliano Escobar, en menos de 55 Kg. y Tobías Bisoki, en menos de 63 Kg. Mientras que lograron el bronce Axel Barra, en menos de 73 Kg. y Sady Martinez, en menos de 63 Kilos.
En tenis de mesa en el colegio Provincia de La Pampa, el dobles masculino Lucas Lagos y Diego Moreno lograron plata y Lucas Lagos se quedó con el bronce en individuales. En el club Estudiantes también tuvo su estreno la gimnasia artística que logró tres medallas. Dos de ellas de plata, con Joaquín Vélez en la modalidad individual y la lograda por equipos que integraron el propio Vélez, Facundo Demetrio y Felipe Bruni D’Amico. La cosecha se completó con el bronce del equipo femenino integrado por Fioerella Fulciniti, Agostina Sorroche y Martina Stagnaro.
El tenis, que también jugó en el club Estudiantes jugará la final con Río Negro luego de vencer 4 a 1 a Chubut con el equipo que integran Bruno Largacha, Ignacio Piñeiro, Agustina Di Lucente y Amina Fradkin.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.