
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Logró un total de 17 medallas, dos de ellas de oro, en la segunda jornada de la competencia que se desarrolla en Santa Rosa, La Pampa. Es una experiencia que busca asentarse en el tiempo como ocurre desde hace décadas con los Juegos de la Araucanía y los Epade, en sus versiones para deportistas convencionales como con discapacidad.
Deportes12/09/2022El galardón más alto fue para el tiro con arco y el bádminton adaptado. En arquería la joven Oriana González Vargas en la categoría Sub-17 femenino fue la primera presea dorada para Neuquén en estos juegos con un acumulado de 113 puntos.
En esta disciplina además logró la medalla de bronce en la misma categoría Esteban Silva en la competencia que abarcó las modalidades de tiro raso y recurvado que se disputó en el polideportivo Butaló.
En bádminton en el colegio Manuel Belgrano, también obtuvo la primera medalla de oro para la delegación neuquina de los JIPA en la modalidad adaptado Ruth Vicente. Y este domingo jugarán la semis Eluney Altamirano y Luis Maldonado. Joaquín Contró quedó tercero en su grupo y no pudo ingresar al cuadro principal. En convencionales tendrán chances de medalla, Zaida Garcés, Joaquín García, en las instancias finales que se disputarán este domingo.
En las disciplinas que tuvieron su estreno hoy también hubo medallas. En el colegio Ciudad de Santa Rosa, levantamiento olímpico, logro la presea de bronce Victoria Wasilewski en la categoría más 64 que participó en las modalidades de arranque y envión totalizando en su mejor intento 57 kilos para las dos especialidades.
También logró podio la lucha que tuvo la actividad en la EPET N° 1, que compitió en las modalidades de lucha libre y grecorromana.
El equipo que comanda Luis Cárdenas logró cuatro medallas de plata. Luka Vega se impuso en la categoría 65 Kg.; Antonella Azócar, en 50 Kg. y Milagros Gorosito, en 60 kg.,en lucha libre mientras que en lucha grecorromana ganó Martín Jesús Moreno, en 60 kg.
En los deportes de combate continuaron los éxitos en el estadio Municipal con el taekwondo, donde se lograron dos medallas de plata a través de Emiliano Escobar, en menos de 55 Kg. y Tobías Bisoki, en menos de 63 Kg. Mientras que lograron el bronce Axel Barra, en menos de 73 Kg. y Sady Martinez, en menos de 63 Kilos.
En tenis de mesa en el colegio Provincia de La Pampa, el dobles masculino Lucas Lagos y Diego Moreno lograron plata y Lucas Lagos se quedó con el bronce en individuales. En el club Estudiantes también tuvo su estreno la gimnasia artística que logró tres medallas. Dos de ellas de plata, con Joaquín Vélez en la modalidad individual y la lograda por equipos que integraron el propio Vélez, Facundo Demetrio y Felipe Bruni D’Amico. La cosecha se completó con el bronce del equipo femenino integrado por Fioerella Fulciniti, Agostina Sorroche y Martina Stagnaro.
El tenis, que también jugó en el club Estudiantes jugará la final con Río Negro luego de vencer 4 a 1 a Chubut con el equipo que integran Bruno Largacha, Ignacio Piñeiro, Agustina Di Lucente y Amina Fradkin.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.