Mañana realizarán la novena edición de ''Patagonia Lee''

Neuquén será anfitriona del encuentro que se llevará adelante en formato virtual mediante Youtube. Estará dirigido a docentes, bibliotecarias, bibliotecarios y comunidad en general.

Educación01/09/2022Redacción NARedacción NA
leer_0

El Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Gobierno y Educación y del Consejo Provincial de Educación (CPE), invita a la comunidad a participar de la 9° edición de Patagonia Lee, propuesta elaborada por las y los referentes del Plan Nacional de Lecturas de la región Patagonia.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que este encuentro “da cuenta del compromiso asumido desde las jurisdicciones del sur de nuestro país por sostener y dar continuidad a esta política pública de lectura que intenta poner en valor a las y los escritores de nuestra región literaria”.

El encuentro, canalizado a través del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) Alicia Pifarré, se realizará el viernes 2 de septiembre a las 18 y está dirigido a docentes, bibliotecarias, bibliotecarios y a todas las personas que deseen disfrutar de un grato momento alrededor de la palabra poética.

“Tierra de poetas” contará con la presencia de los poetas Pedro Lencina (Tierra del Fuego), Danilo Incerti (La Pampa), Mauricio Robles (Chubut) y Pedro Carrizo (Santa Cruz) y, representando a la provincia del Neuquén, participará Héctor «Torcho» Ordoñez, poeta de reconocimiento nacional que habita el norte de la provincia.

Como es parte del espíritu itinerante y circulatorio de esta propuesta patagónica, en esta novena edición la provincia anfitriona es Neuquén. Las y los interesados en disfrutar de este encuentro podrán sumarse a la transmisión en vivo a través del Canal de YouTube del CeDIE: https://www.youtube.com/channel/UCU-JLOS8gmvkRORtCT_yRqQ/about

Patagonia Lee es un proyecto federal ideado y puesto en práctica por referentes de los planes de lecturas de las provincias patagónicas en 2020, pensado como un aporte a la construcción del sentido de soberanía e integridad en el suelo patagónico y como una contribución a los sentidos del arraigo e identidad a partir de las literaturas producidas en la región.

 

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail