
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Se trata de dos propuestas que invitan a pensar estrategias pedagógicas innovadoras que favorezcan la inclusión educativa. La capacitación será en formato online.
Educación24/08/2022
Redacción NA
Las propuestas son parte del Programa Nuestro Lugar y se llevarán a el 29 y 30 de agosto a través de la plataforma digital Zoom. Están destinados a docentes de los niveles primario, secundario y superior.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “en un mundo cada vez más atravesado por lo digital, los equipos docentes deben contar con los conocimientos y herramientas para acompañar los procesos de conformación de las y los estudiantes en ciudadanas y ciudadanos inmersos en el mundo conectado y tecnológico en el que están inmersos”
En este sentido, la empresa Telecom desarrolló dos talleres que tienen como objetivo poner a disposición de las y los docentes herramientas digitales para potenciar la educación con su alumnado.
Las propuestas son:
“Dinámicas para Clases Creativas”: Una capacitación en donde se trabaja con ruletas, juegos interactivos, trivias digitales, filtros para crear personajes y aprender cómo registrar en ambientes colaborativos los pensamientos de las/os participantes.
“Fábrica de juegos Digitales”: Una capacitación en para crear juegos con consignas, memotest, trivias y desafíos. Todo eso es posible conociendo las herramientas tecno-didácticas que podemos usar para crear juegos personalizados para nuestras clases.
Las y los interesados en participar, pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:
El 29 de agosto a las 10, Fábrica de juegos Digitales:
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZIlc-2upzMsHNM__uUzyuuzxCEBdvx7695m
El 29 de agosto a las 15, Fábrica de juegos Digitales
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZApfuugqDosGNdJY9Ex6UxM2ygUTGxfOj-x
El 30 de agosto a las 10, Dinámicas para Clases Creativas
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtcumvrjkjH9betZ_2f6foGu2G5fKrHt7J
El 30 de agosto a las 15, Dinámicas para Clases Creativas
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0scOCurDkiEtJMeliVbQdKNobJXd0FaFY0
Más información: [email protected]


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

El sábado 22 de noviembre se realizará una jornada gratuita de ciclismo recreativo para niños y niñas, con circuitos adaptados por edad, medallas para todos y un fuerte mensaje de salud, compañerismo y respeto.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.