
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Se trata de dos propuestas que invitan a pensar estrategias pedagógicas innovadoras que favorezcan la inclusión educativa. La capacitación será en formato online.
Educación24/08/2022Las propuestas son parte del Programa Nuestro Lugar y se llevarán a el 29 y 30 de agosto a través de la plataforma digital Zoom. Están destinados a docentes de los niveles primario, secundario y superior.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “en un mundo cada vez más atravesado por lo digital, los equipos docentes deben contar con los conocimientos y herramientas para acompañar los procesos de conformación de las y los estudiantes en ciudadanas y ciudadanos inmersos en el mundo conectado y tecnológico en el que están inmersos”
En este sentido, la empresa Telecom desarrolló dos talleres que tienen como objetivo poner a disposición de las y los docentes herramientas digitales para potenciar la educación con su alumnado.
Las propuestas son:
“Dinámicas para Clases Creativas”: Una capacitación en donde se trabaja con ruletas, juegos interactivos, trivias digitales, filtros para crear personajes y aprender cómo registrar en ambientes colaborativos los pensamientos de las/os participantes.
“Fábrica de juegos Digitales”: Una capacitación en para crear juegos con consignas, memotest, trivias y desafíos. Todo eso es posible conociendo las herramientas tecno-didácticas que podemos usar para crear juegos personalizados para nuestras clases.
Las y los interesados en participar, pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:
El 29 de agosto a las 10, Fábrica de juegos Digitales:
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZIlc-2upzMsHNM__uUzyuuzxCEBdvx7695m
El 29 de agosto a las 15, Fábrica de juegos Digitales
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZApfuugqDosGNdJY9Ex6UxM2ygUTGxfOj-x
El 30 de agosto a las 10, Dinámicas para Clases Creativas
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtcumvrjkjH9betZ_2f6foGu2G5fKrHt7J
El 30 de agosto a las 15, Dinámicas para Clases Creativas
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0scOCurDkiEtJMeliVbQdKNobJXd0FaFY0
Más información: [email protected]
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.