
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Se trata de dos propuestas que invitan a pensar estrategias pedagógicas innovadoras que favorezcan la inclusión educativa. La capacitación será en formato online.
Educación24/08/2022Las propuestas son parte del Programa Nuestro Lugar y se llevarán a el 29 y 30 de agosto a través de la plataforma digital Zoom. Están destinados a docentes de los niveles primario, secundario y superior.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “en un mundo cada vez más atravesado por lo digital, los equipos docentes deben contar con los conocimientos y herramientas para acompañar los procesos de conformación de las y los estudiantes en ciudadanas y ciudadanos inmersos en el mundo conectado y tecnológico en el que están inmersos”
En este sentido, la empresa Telecom desarrolló dos talleres que tienen como objetivo poner a disposición de las y los docentes herramientas digitales para potenciar la educación con su alumnado.
Las propuestas son:
“Dinámicas para Clases Creativas”: Una capacitación en donde se trabaja con ruletas, juegos interactivos, trivias digitales, filtros para crear personajes y aprender cómo registrar en ambientes colaborativos los pensamientos de las/os participantes.
“Fábrica de juegos Digitales”: Una capacitación en para crear juegos con consignas, memotest, trivias y desafíos. Todo eso es posible conociendo las herramientas tecno-didácticas que podemos usar para crear juegos personalizados para nuestras clases.
Las y los interesados en participar, pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:
El 29 de agosto a las 10, Fábrica de juegos Digitales:
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZIlc-2upzMsHNM__uUzyuuzxCEBdvx7695m
El 29 de agosto a las 15, Fábrica de juegos Digitales
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZApfuugqDosGNdJY9Ex6UxM2ygUTGxfOj-x
El 30 de agosto a las 10, Dinámicas para Clases Creativas
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtcumvrjkjH9betZ_2f6foGu2G5fKrHt7J
El 30 de agosto a las 15, Dinámicas para Clases Creativas
Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0scOCurDkiEtJMeliVbQdKNobJXd0FaFY0
Más información: [email protected]
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.