
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Este evento se realizará con motivo de haber celebrado la semana pasada el Día del Lector y la Lectora, en homenaje a Jorge Luis Borges por la fecha de su natalicio.
Cultura29/08/2022Se realizará a partir hoy y hasta el martes 30 de agosto en Rincón de los Sauces, Loncopué, Plottier, Paso Aguerre, San Martín de los Andes, Aluminé y Neuquén capital. Todas las actividades se desarrollarán con entrada libre y gratuita.
En cada presentación, habrá lectura en voz alta, talleres de lectura, exposiciones de libros, cafés literarios y recitales poéticos, entre otras actividades que buscarán celebrar a lectores y lectoras durante una semana en las diferentes bibliotecas populares de la provincia.
Cada jornada tendrá la participación de artistas y escritores locales y abrirá con la lectura de un poema de Jorge Luis Borges, como homenaje en su recordatorio y como símbolo de unión entre lectores y lectoras de cada punto de la provincia. Cabe destacar que el escritor argentino se reconocía como un gran lector: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”.
Todas las actividades se desarrollarán con entrada libre y gratuita.
En nuestra ciudad será hoy a las 10:30, en la Biblioteca Popular Ruca Trabún, habrá una actividad para niños y niñas del CDI y del Jardín 43; lectura para infancias a cargo de las escritoras Graciela Rendón, Cristina Venturini y María Martha Paz; y concierto musical de Katy Fuentes.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.