
Turismo religioso: llegaron a Junín de los Andes las telecabinas para el Vía Christi
Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.
El ministro de Turismo Sandro Badilla afirmó que la actividad sigue su curso por la cantidad y calidad de nieve que registra la provincia, con proyección hasta los primeros días de octubre. Expuso, además, el amplio calendario deportivo nacional e internacional que tienen por desarrollar en lo que resta del año, incluyendo el PGA Tour Latinoamericano en San Martín de los Andes.
Turismo23/08/2022
Redacción NA
El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, realizó un balance de la temporada invernal en la provincia y aseguró que, en la temporada alta de tres semanas -que coincidió con las vacaciones de todas las provincias del país- “tuvimos picos de ocupación del 90%”.
“Luego de concluida la temporada alta, hemos tenido una ocupación que se ha mantenido estable”, dijo. Por eso, consideró que éste es un gran invierno para la provincia: “La gran cantidad y calidad de nieve que tenemos en nuestra cordillera nos hace pronosticar que la temporada se va a extender por lo menos hasta fines de septiembre, principios de octubre”, estimó.
Badilla aseguró que se está acompañando a todos los destinos turísticos, programando y planificando la temporada que viene, el inicio de las temporadas de pesca y de rafting y se mostró “muy contento por lo que ha estado ocurriendo durante esta temporada de invierno en Neuquén”.
Señaló que el objetivo es potenciar actividades turísticas y deportivas y expresó que “después de la pandemia, el gobernador Omar Gutiérrez nos pidió trabajar fuertemente retomando y poniendo en marcha todo lo que tiene que ver con las fiestas populares, así como los eventos deportivos, culturales, gastronómicos en todo el territorio de la provincia” debido a la importancia que tienen para el desarrollo local y para la generación del movimiento económico y la generación del empleo.
Eventos en agenda
En este sentido, el ministro manifestó que esto “ha traído grandes resultados”, dado que “Neuquén se convirtió en sede de grandes eventos a nivel nacional y también a nivel internacional”.
Mencionó que a fines de agosto comienza en la Confluencia una actividad de Golf, que es preparatoria y clasificatoria para el PGA Tour Latinoamericano, que se desarrollará en diciembre en San Martin de Los Andes. “Es uno de los eventos internacionales que tiene nuestra provincia y que va a hacer que los amantes del golf de la Confluencia, pertenecientes a los clubes que hay en la zona, puedan participar de una de las competencias en el marco de esa fecha internacional de golf que vamos a tener en diciembre”.
Además, detalló que el 3 de septiembre se desarrollará el Mundial de Raquetas en Caviahue, que ya cuenta con 300 competidores de 12 países. “Es un evento que nos va a permitir la ocupación hotelera plena en dicha localidad, además de seguir promocionando y difundiendo las bellezas de Copahue y Caviahue al país y el mundo”.
Explicó que durante ese fin de semana será la etapa blanca en Villa Pehuenia- Moquehue del “K21 Series”, una competencia de running que tiene como característica principal que el 60% de su recorrido es sobre nieve, en el territorio de la comunidad mapuche Puel, pasando por las laderas del Parque de Nieve Batea Mahuida. “Hay récord de inscriptos, ya son 900 y todavía faltan 10 días para que comience la actividad. Es un evento que estamos acompañando fuertemente desde la provincia a través del ministerio de Turismo y que es organizada por el municipio”, expreso el ministro.
Señaló que “el 3 y 4 de septiembre será el Argentino de Motocross, que estamos organizando junto al ministerio de Deportes de la provincia y el municipio neuquino. Así que tenemos por delante eventos sumamente importantes, fundamentales para el desarrollo y para potenciar la actividad turística”.
El ministro Badilla indicó que “ya estamos pensando y planificando a través de NeuquénTur, que es nuestra empresa de promoción turística, que dirige Marisa Focarazzo, las acciones de promoción y difusión para la apertura de la temporada de pesca, de rafting y otras actividades que tenemos previas a la temporada estival 2022-2023”.
Para concluir destacó que “en la provincia del Neuquén la actividad turística es la segunda en generación de recursos, empleo y viene creciendo, las perspectivas son muy buenas. Estamos en un desafío grande para el futuro, en conservar ese posicionamiento y que cada vez crezca más”.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

La entrega de más de 40 placas habilitantes se desarrolló como parte del Programa de Fiscalización Turística del ministerio de Turismo provincial. Se realizó junto con el área de turismo local.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.