
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El ministro de Turismo Sandro Badilla afirmó que la actividad sigue su curso por la cantidad y calidad de nieve que registra la provincia, con proyección hasta los primeros días de octubre. Expuso, además, el amplio calendario deportivo nacional e internacional que tienen por desarrollar en lo que resta del año, incluyendo el PGA Tour Latinoamericano en San Martín de los Andes.
Turismo23/08/2022
Redacción NA
El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, realizó un balance de la temporada invernal en la provincia y aseguró que, en la temporada alta de tres semanas -que coincidió con las vacaciones de todas las provincias del país- “tuvimos picos de ocupación del 90%”.
“Luego de concluida la temporada alta, hemos tenido una ocupación que se ha mantenido estable”, dijo. Por eso, consideró que éste es un gran invierno para la provincia: “La gran cantidad y calidad de nieve que tenemos en nuestra cordillera nos hace pronosticar que la temporada se va a extender por lo menos hasta fines de septiembre, principios de octubre”, estimó.
Badilla aseguró que se está acompañando a todos los destinos turísticos, programando y planificando la temporada que viene, el inicio de las temporadas de pesca y de rafting y se mostró “muy contento por lo que ha estado ocurriendo durante esta temporada de invierno en Neuquén”.
Señaló que el objetivo es potenciar actividades turísticas y deportivas y expresó que “después de la pandemia, el gobernador Omar Gutiérrez nos pidió trabajar fuertemente retomando y poniendo en marcha todo lo que tiene que ver con las fiestas populares, así como los eventos deportivos, culturales, gastronómicos en todo el territorio de la provincia” debido a la importancia que tienen para el desarrollo local y para la generación del movimiento económico y la generación del empleo.
Eventos en agenda
En este sentido, el ministro manifestó que esto “ha traído grandes resultados”, dado que “Neuquén se convirtió en sede de grandes eventos a nivel nacional y también a nivel internacional”.
Mencionó que a fines de agosto comienza en la Confluencia una actividad de Golf, que es preparatoria y clasificatoria para el PGA Tour Latinoamericano, que se desarrollará en diciembre en San Martin de Los Andes. “Es uno de los eventos internacionales que tiene nuestra provincia y que va a hacer que los amantes del golf de la Confluencia, pertenecientes a los clubes que hay en la zona, puedan participar de una de las competencias en el marco de esa fecha internacional de golf que vamos a tener en diciembre”.
Además, detalló que el 3 de septiembre se desarrollará el Mundial de Raquetas en Caviahue, que ya cuenta con 300 competidores de 12 países. “Es un evento que nos va a permitir la ocupación hotelera plena en dicha localidad, además de seguir promocionando y difundiendo las bellezas de Copahue y Caviahue al país y el mundo”.
Explicó que durante ese fin de semana será la etapa blanca en Villa Pehuenia- Moquehue del “K21 Series”, una competencia de running que tiene como característica principal que el 60% de su recorrido es sobre nieve, en el territorio de la comunidad mapuche Puel, pasando por las laderas del Parque de Nieve Batea Mahuida. “Hay récord de inscriptos, ya son 900 y todavía faltan 10 días para que comience la actividad. Es un evento que estamos acompañando fuertemente desde la provincia a través del ministerio de Turismo y que es organizada por el municipio”, expreso el ministro.
Señaló que “el 3 y 4 de septiembre será el Argentino de Motocross, que estamos organizando junto al ministerio de Deportes de la provincia y el municipio neuquino. Así que tenemos por delante eventos sumamente importantes, fundamentales para el desarrollo y para potenciar la actividad turística”.
El ministro Badilla indicó que “ya estamos pensando y planificando a través de NeuquénTur, que es nuestra empresa de promoción turística, que dirige Marisa Focarazzo, las acciones de promoción y difusión para la apertura de la temporada de pesca, de rafting y otras actividades que tenemos previas a la temporada estival 2022-2023”.
Para concluir destacó que “en la provincia del Neuquén la actividad turística es la segunda en generación de recursos, empleo y viene creciendo, las perspectivas son muy buenas. Estamos en un desafío grande para el futuro, en conservar ese posicionamiento y que cada vez crezca más”.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de terraplenes y alcantarillas en la zona de Pilo Lil, con tránsito habilitado pero reducido.

El gobernador anunció que Leticia Esteves asumirá la cartera de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, mientras se redistribuyen funciones clave del Ejecutivo provincial.

Con una lista única y participación vecinal, el histórico barrio sanmartinense volvió a conformar su Junta Vecinal. La jornada se desarrolló este domingo con acompañamiento institucional.

Las reformas iniciadas hace tres semanas duplicarán el área destinada al movimiento de pasajeros y mejorarán los estándares de confort del edificio, incorporando nuevos núcleos sanitarios más amplios y accesibles, similares a los de las principales estaciones aéreas del país.