
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Este fin de semana se realizará la séptima edición en la ciudad cordillerana. La convención de animé, manga y comic crece y se expande. Este domingo desde las 15 horas en el CPEM N°13 habrá concurso de Ramen, de Cosplay, caza de Pokemon y muchos stands.
Cultura19/08/2022La movida de los comics, mangas, animes y todo lo que lo rodea no para de crecer y la ciudad cordillerana no es la excepción. Impulsado por un grupo de fanáticos entusiastas, cada vez hay más reuniones y de mejor calidad.
Así es como este domingo 21 de agosto se realizará la séptima edición de la Otacom en San Martín de los Andes. Esta es una convención principalmente centrada en el mundo del manga y del animé, pero que no deja de lado a los fanáticos de los comics y otras franquicias.
En parte como festejos del día de las infancias y también como excusa para juntarse y divertirse, desde las 15 horas y hasta pasadas las 20 horas, habrá muchas actividades en el CPEM N°13, ubicado en Perito Moreno N°829.
Juan Pablo Villagra, uno de los organizadores contó que el evento lo realizan sin ningún tipo de apoyo y gracias al esfuerzo de artesanos y emprendedores de la localidad. Muy contento con la respuesta de la gente y por cómo crece la movida. Incluso remarcó que habrá stands de gente que viene de Pehuenia y de Villa la Angostura.
Por su parte explicó que habrá muchas actividades, las clásicas hasta ahora y algunas nuevas. Hay expectativa por el concurso de comer Ramen, los concursos de trivias y el de Cosplay, que le da color a la convención. Pero además, en esta edición se realizará una Caza de Pokemon.7
Como siempre, la entrada es libre y gratuita, así que se espera la participación de las y los fanáticos, así como de aquellos que quieran disfrutar de otra actividad en el día de las infancias.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.