
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Este evento se realizará con motivo de celebrarse el 24 de agosto el Día del Lector y la Lectora, en homenaje a Jorge Luis Borges por la fecha de su natalicio.
Cultura19/08/2022Se realizará a partir del miércoles 24 hasta el martes 30 de agosto en Rincón de los Sauces, Loncopué, Plottier, Paso Aguerre, San Martín de los Andes, Aluminé y Neuquén capital. Todas las actividades se desarrollarán con entrada libre y gratuita.
En cada presentación, habrá lectura en voz alta, talleres de lectura, exposiciones de libros, cafés literarios y recitales poéticos, entre otras actividades que buscarán celebrar a lectores y lectoras durante una semana en las diferentes bibliotecas populares de la provincia.
Cada jornada tendrá la participación de artistas y escritores locales y abrirá con la lectura de un poema de Jorge Luis Borges, como homenaje en su recordatorio y como símbolo de unión entre lectores y lectoras de cada punto de la provincia. Cabe destacar que el escritor argentino se reconocía como un gran lector: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”.
Todas las actividades se desarrollarán con entrada libre y gratuita.
En nuestra ciudad será el lunes 29 a las 10.30, en la Biblioteca Popular Ruca Trabún, habrá una actividad para niños y niñas del CDI y del Jardín 43; lectura para infancias a cargo de las escritoras Graciela Rendón, Cristina Venturini y María Martha Paz; y concierto musical de Katy Fuentes.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.