
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, viajaron 824.764 turistas en todo el territorio. El gasto diario promedio en Neuquén fue de 15 mil pesos, en tanto que en San Martín de los Andes superó los 26 mil.
Turismo16/08/2022Pasó un nuevo fin de semana extra largo y el movimiento del turismo volvió a mostrar que son muy necesarios para motorizar la economía del país. No sólo por la cantidad de personas que viajaron, sino por el gasto que realizaron y cómo impacta eso en las regiones.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se gastaron en turismo $20.059 millones dentro del país. El incentivo del Gobierno Nacional con respecto al sector brindó frutos positivos, ya que esta cifra representa un impacto económico del 112,6% más respecto al año pasado.
Entre el viernes y el lunes 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas recorrieron Argentina. Hubo 15,4% más de visitantes que en 2021 y el gasto promedio nacional diario por persona fue de $7.812, un 94,8% mayor que el año anterior.
Cada visitante tuvo una estadía promedio de 2,5 días, algo por encima del año pasado (2,3 días), básicamente porque el turista internacional permaneció más tiempo, porque volvieron los destinos patagónicos a pleno, que son los que atraen estancias más prolongadas. Y también, porque en Santa Cruz el feriado duró 4 días al sumarse un festejo provincial.
En la provincia del Neuquén, el gasto promedio diario fue de $15.625 por turista, en tanto que la cordillera fue uno de los destinos más concurridos el fin de semana, tanto por residentes nacionales como internacionales.
Las ciudades más visitadas fueron San Martín de los Andes, con el centro de esquí de Chapelco como gran atractivo y Villa la Angostura. El gasto promedio diario por turista en esas dos localidades fue estimado en $26.324 y $27.625 respectivamente por el Observatorio de Turismo de la Provincia, bajando a $23.175 en Caviahue, a $18.950 en Villa Pehuenia, $11.410 en Junín de los Andes, $10.135 en Aluminé, $8.947 en Neuquén capital y $5.314 en Zapala y Piedra del Águila.
Los destinos con centros de esquí y parques de nieve tuvieron los mayores niveles de ocupación y fueron además los que más gasto promedio diario requirieron de turistas y excursionistas. Entre otras actividades, los visitantes recorrieron la Ruta del Vino, pasearon por la costa del río Limay o visitaron el “Rinconsaurus” en Rincón de los Sauces, un parque temático para los gustosos de la paleontología.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.