
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
El mismo será llevado a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones de la vecina ciudad.
Región - Villa La Angostura17/08/2022Esta es una iniciativa del fotógrafo neuquino, Gonzalo Palermo, que tiene como fin reunir a fotógrafos y artistas visuales, tanto de nuestro país como de otras partes del mundo, para intercambiar experiencias, inspiración y aprendizaje entre colegas.
Según se informó de manera oficial, esta nueva edición, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre 2022 en el Centro de Convenciones Arrayanes, y se espera contar con la presencia de destacados profesionales quienes brindarán charlas y talleres a lo largo de las tres jornadas que durará el Congreso.
Entre los referentes confirmados para este año, están la fotógrafa española Marina Cano, especializada en Vida Salvaje, con más de 25 años de experiencia y gran prestigio internacional. Es considerada la mejor fotógrafa del mundo.
Ha sido portada de National Geographic. En el año 2015 fue finalista del prestigioso concurso de la BBC Wildlife photographer of the Year. Ese mismo año fue nombrada embajadora de Canon en la especialidad de fauna.
También visitará el Congreso, el argentino Dante Apaza, fotógrafo de Naturaleza oriundo de la provincia de Salta; Belén Etchegaray, diseñadora gráfica y fotógrafa de fauna, macro y paisaje y la fotógrafa y artista visual chilena, Andel Paulmann, “apasionada por la luz, el agua, los bosques, las montañas, la flora y fauna nativas”, tal como se describe.
Sus organizadores explican que en el evento «confluirá en un mismo entorno, la naturaleza más exuberante de la cordillera neuquina con fotógrafos más afilados para retratarla». Además, elogian las características de Villa La Angostura y la Patagonia argentina para poder llevar adelante la iniciativa.
Más información e inscripciones: https://www.congresodefotonaturaleza.com/
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Se trata del hecho ocurrido en febrero de 2024, en Villa La Angostura. Se determinó que el hombre actuó en legítima defensa.
El comisario Rodrigo Vergara confirmó que el hombre llevaba un hierro afilado al momento de su muerte.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.