
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Responsables municipales de juzgados de faltas, tránsito y transporte, junto a referentes de la Policía del Neuquén, Gendarmería Nacional y entidades gubernamentales, gestionan la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito.
Actualidad16/08/2022La subsecretaría de Seguridad, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una reunión con los municipios de la provincia del Neuquén para coordinar la adhesión al decreto presidencial N° 242/2022, que reglamenta la implementación del scoring nacional, como parte de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Dicho sistema consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir.
La exposición del nuevo sistema estuvo a cargo de Sebastián Álvarez, director del Sistema Nacional de Infracciones (SINAI), quien expuso las funciones y herramientas del sistema para ser administrado por los juzgados de faltas municipales.
Mediante el scoring se otorgarán 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la licencia nacional de conducir. Quienes pierdan la totalidad del puntaje por infracciones acumuladas serán sancionados con la inhabilitación para conducir durante 60 días; en caso de ocurrir nuevamente, dicho plazo aumentará a 120 días; mientras que a la tercera ocasión serán 180 días y luego se irá duplicando sucesivamente.
Para recuperar puntos, las y los automovilistas podrán tomar cursos de seguridad vial una vez cada dos años. En tanto, quienes tengan licencia profesional podrán acceder a esa opción anualmente. Quienes posean menos de 20 puntos y más de 0, recuperarán el total de los puntos luego de un lapso de dos años.
Los infractores podrán acceder a los cursos de recupero parcial y total de puntos a través del campus virtual de la ANSV. Asimismo, los municipios podrán dictar sus propios cursos que permitirán el recupero de los puntos perdidos.
Pablo Carignano, director ejecutivo de la ANSV, presidió el encuentro y agradeció el compromiso de los municipios neuquinos para la implementación de los distintos sistemas nacionales que ejecuta ese organismo y que permite que las jurisdicciones locales no funcionen aisladamente, sino en forma integrada, coordinando acciones que permitan infraccionar a los conductores que no cumplan con las normas de seguridad vial.
Lucas Gómez, subsecretario de Seguridad provincial, destacó que “a nivel local los municipios deberán adherir mediante ordenanza para la implementación del scoring, y en este sentido tenemos un importante trabajo conjunto para lograr que la totalidad de las localidades pongan en funcionamiento este sistema cuya finalidad es mejorar la seguridad vial”.
Por último, Gómez adelantó que el próximo 23 de agosto se realizará la primera mesa técnica provincial para coordinar la implementación del sistema scoring en todos los municipios de la provincia.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.