
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
La competencia se desarrolló en Chaco. Participaron Sofía Aguirre Quintulén de Junín de los Andes, Brian Inostroza de Zapala, Lautaro Aguilar Tracana y Carlos Bilurón de Neuquén.
Deportes04/08/2022Este fin de semana pasado se llevó adelante el VI Open Internacional de Atletismo Adaptado en Chaco con la presencia de 260 deportistas. Neuquén estuvo representada por Sofía Aguirre Quintulén de Junín de los Andes en lanzamiento de bala, Braian Inostroza de Zapala en carrera de 100 y 200 metros, Lautaro Aguilar Tracana de Neuquén en lanzamiento de disco y bala, y Carlos Bilurón, también de Neuquén, en clava y disco.
Al respecto, el entrenador del ministerio de Deportes de la Provincia, Javier Carriqueo, explicó que “previamente a la competencia hubo unos días de concentración y entrenamiento en conjunto, para que el equipo se vaya conociendo, pero cada uno tiene su entrenador”. Detalló que “cada deportista desarrolló su etapa previa en su lugar de residencia”.
Asimismo, Carriqueo expresó el certamen se realiza “para personas con discapacidad y hay pruebas adaptadas para personas con sillas de ruedas. Lanzan desde un banco cuando en el atletismo convencional se lanza parado, carreras en sillas de ruedas, hay pruebas para ciegos, para personas con parálisis cerebral”. Sostuvo que “fue un desafío muy lindo”.
En tanto, Brenda Bilurón del equipo técnico institucional de la Legislatura indicó que “ya ganamos al salir de Neuquén. En mayo habíamos participado de otra competencia”. Precisó que “estaban trabajando cada uno como isla y ahí fue que dijimos trabajemos en conjunto, por eso surgió la concentración y el entrenamiento en la pista del ministerio de Deportes”. Agregó que fue “un trabajo mancomunado entre ministerio y Legislatura que hicieron que los recursos humanos se unieran”.
Bilurón resaltó que “lo importante es la realización de pruebas y competencias sin límite de edad” que ayuden al proceso de la persona que acepta su discapacidad y comienza a entrenar en distintas etapas de su vida. Afirmó que “las familias son ese 99 por ciento de apoyo incondicional”.
También, afirmó que “el apoyo de las políticas públicas inclusivas es muy importante, se trabajó con la subsecretaría de Discapacidad, con Legislatura, Deportes, todos con el fin de este viaje para nuestros jóvenes”.
Según explicaron Carriqueo y Bilurón, en adelante está el objetivo de competencias en Concepción del Uruguay en septiembre. Además, este fin de semana compite Lautaro Aguilar en Buenos Aires en los torneos de la Federación Metropolitana.
Por último, Bilurón indicó que “este viernes 5 hay un encuentro en Ciudad Deportiva, nos convocaron desde el ministerio de Deportes, van a participar escuelas especiales, ONG, deportistas y personas con discapacidad que deseen, para detectar talentos”. Detalló que es para mayores de 12 años y los interesados en participar pueden obtener mayor información se pueden comunicar al 2994763498.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.