
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó que “tenemos una cantidad excelente de nieve en la montaña, como hacía años no teníamos”, y aseguró que “la ocupación de vacaciones de invierno ha sido muy buena, con picos del 90%”.
Turismo26/07/2022
Redacción NA
“La nieve nos acompaña desde junio, y el nivel nos permite proyectar actividades como esquí, caminar con raquetas y otras actividades hasta octubre por lo menos”, añadió, y destacó que “cuando tenemos un invierno que promete, se genera mucho trabajo y San Martín de los Andes se convierte en el centro turístico por excelencia de la provincia de Neuquén. Esto nos da esperanzas para proyectar el verano, y continuar recuperándonos de los efectos económicos de la pandemia. Estamos pagando deudas atrasadas y encarando inversiones para el futuro, que nos permiten mantener las fuentes de trabajo y generar nuevas”, relató.
El presidente de la AHGSMA detalló en declaraciones radiales que, entre los atractivos turísticos locales se destacaron las “caminatas con raquetas de nieve, gastronomía, chocolate caliente, wafles, los miradores, ciervo, trucha, goulash, etc".
A su vez, el presidente de la AHGSMA explicó que “los turistas pueden visitar los 2 centros de esquí: el tradicional Cerro Chapelco y el flamante de Lago Hermoso, que está a 30 kilómetros de la ciudad”, y comentó que “el gasto promedio diario con alojamiento, gastronomía y actividades es de 23 mil pesos por persona”, a lo que agregó: “No somos el destino más caro".
En cuanto a las plazas habilitadas, Agustín Roca explicó que “tenemos una capacidad de 7 mil camas en los alojamientos habilitados” y destacó que “además tenemos otras 6 mil camas que no están registradas”.
“Hace poco salió la ordenanza, y resta su promulgación, para registrar las viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, lo que permitirá incluirlas en el circuito formal para generar un buen servicio”, comentó“El verano pasado hubo muy buena ocupación y estamos pidiendo previsiones para el próximo en cuanto a caminos, bajadas y estacionamientos para estar mejor preparados para poder recibir al turista, ya que hay muchos lugares para recorrer. Es una ciudad que da muchas opciones: lagos, ríos, montaña, y lo recomendamos para todas las personas que quieran conocer la Patagonia”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.