
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó que “tenemos una cantidad excelente de nieve en la montaña, como hacía años no teníamos”, y aseguró que “la ocupación de vacaciones de invierno ha sido muy buena, con picos del 90%”.
Turismo26/07/2022“La nieve nos acompaña desde junio, y el nivel nos permite proyectar actividades como esquí, caminar con raquetas y otras actividades hasta octubre por lo menos”, añadió, y destacó que “cuando tenemos un invierno que promete, se genera mucho trabajo y San Martín de los Andes se convierte en el centro turístico por excelencia de la provincia de Neuquén. Esto nos da esperanzas para proyectar el verano, y continuar recuperándonos de los efectos económicos de la pandemia. Estamos pagando deudas atrasadas y encarando inversiones para el futuro, que nos permiten mantener las fuentes de trabajo y generar nuevas”, relató.
El presidente de la AHGSMA detalló en declaraciones radiales que, entre los atractivos turísticos locales se destacaron las “caminatas con raquetas de nieve, gastronomía, chocolate caliente, wafles, los miradores, ciervo, trucha, goulash, etc".
A su vez, el presidente de la AHGSMA explicó que “los turistas pueden visitar los 2 centros de esquí: el tradicional Cerro Chapelco y el flamante de Lago Hermoso, que está a 30 kilómetros de la ciudad”, y comentó que “el gasto promedio diario con alojamiento, gastronomía y actividades es de 23 mil pesos por persona”, a lo que agregó: “No somos el destino más caro".
En cuanto a las plazas habilitadas, Agustín Roca explicó que “tenemos una capacidad de 7 mil camas en los alojamientos habilitados” y destacó que “además tenemos otras 6 mil camas que no están registradas”.
“Hace poco salió la ordenanza, y resta su promulgación, para registrar las viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, lo que permitirá incluirlas en el circuito formal para generar un buen servicio”, comentó“El verano pasado hubo muy buena ocupación y estamos pidiendo previsiones para el próximo en cuanto a caminos, bajadas y estacionamientos para estar mejor preparados para poder recibir al turista, ya que hay muchos lugares para recorrer. Es una ciudad que da muchas opciones: lagos, ríos, montaña, y lo recomendamos para todas las personas que quieran conocer la Patagonia”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.