
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Mediante la firma de un documento de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, solicitó al Secretario de Energía, Darío Martínez, diversas cuestiones en torno a la segmentación energética.
Actualidad25/07/2022En esta nota solicitan la prórroga a la inscripción de los subsidios a la energía, la confidencialidad de los datos aportados, y la previsión de permitir futuras correcciones o modificaciones a las declaraciones juradas.
Recordemos que la inscripción para mantener dichos subsidios se realiza de forma escalonada y de acuerdo a la terminación del DNI del solicitante, con fechas de vencimiento, y que los datos aportados cuentan como declaración jurada, no teniendo posibilidad de corregirlos en adelante.
Vecinos y vecinas que tengan dudas, consultas o ayuda para completar el formulario, pueden acercarse a la Defensoría del Pueblo, donde será, asistidos y asistidas para tal fin.
La Defensoria del Pueblo y el Ambiente está en Villegas 1315, y atiende de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
También pueden comunicarse por mail a: [email protected]
Vía telefónica llamando al 2972 429 498
O buscándolos por las redes sociales.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.