
Aluminé despliega seis experiencias únicas para disfrutar el invierno en familia
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
De acuerdo a los altos niveles turísticos en la provincia, estiman ingresos por más 3 mil millones de pesos en dicha actividad.
Turismo25/07/2022La ocupación estimada asciende hasta este momento a un 80%, según los estados de reservas informados por los municipios y cotejados por el Observatorio del Ministerio de Turismo.
En este sentido, y de acuerdo con los datos relevados de los siguientes municipios, la ocupación estimada en los destinos cordilleranos durante esta semana que concluyó ayer fue: 80% en Villa la Angostura, 88% en San Martín de los Andes, 80% en Villa Pehuenia-Moquehue y 90% en Caviahue. Estas son las localidades que figuran como las más elegidas por los turistas dentro de la provincia del Neuquén.
En total, en el periodo mencionado (desde el 18 al 24 de julio) se efectuaron más de 157 mil pernoctes y se movilizaron más de 26 mil turistas recorriendo los destinos invernales provinciales.
El ministro de Turismo Sandro Badilla expresó que “sobrepasamos los números del 2019 y venimos de recuperar el funcionamiento de la temporada invernal, servicios y prestadores, que no funciona en plenitud desde el 2019 y ha sufrido un impacto económico fuerte”.
Asimismo, destacó que “es una temporada alta de invierno con gran impacto económico, muy buena cantidad de nieve y gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros, y una perspectiva de concluir un julio récord. Esto nos pone ante muchos retos, los que estamos trabajando sin parar para que tengan el menor impacto”.
El ministro Badilla indicó que ha habido inconvenientes a causa del clima, “ha sido duro, mucha nieve, mucha agua, lo que dificulta el tránsito, en rutas en las que tenemos que hacer reparaciones. Nos quedan muchos temas para resolver y lo haremos”.
“Al mismo tiempo –agregó- tenemos bastante para celebrar y agradecer por los resultados de esta temporada y la anterior. Así como por todo el esfuerzo realizado, por parte de cada localidad, su gente y las y los prestadores de servicios que impulsan esta economía”, concluyó.
Reservas
En relación con el estado de reservas para la semana que comienza (del 25 al 31 de julio), se puede inferir que siendo la segunda semana de vacaciones de Buenos Aires y algunas provincias, hay un recambio muy importante de turistas con un nivel de reservas muy bueno que se estima promedie el 85% en los destinos con oferta de esquí.
El estado de reservas para esta semana es –hasta el momento- el siguiente: San Martin de los Andes con 90%, Villa La Angostura con el 74%, Villa Pehuenia-Moquehue 89% y Caviahue con 91%.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.