
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
El miércoles hubo acuerdo entre las Cámaras Empresariales del sector y el Gremio que nuclea a los trabajadores. Será en tres tramos y finalizará en marzo del 2023. La suma llegará al 58 por ciento y el acumulado interanual alcanzaría el 78 por ciento.
Economía21/07/2022La escalada inflacionaria pone en jaque los salarios y hay gremios que continúan con las negociaciones, debido a no haber realizado un acuerdo a principio de año. Es el caso del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén.
El gremio liderado por Marcelo Rucci anunció el miércoles que llegaron a un acuerdo que califican de “histórico”, ya que lograron un incremento salarial que superaría la pauta inflacionaria interanual.
Según el comunicado, luego de extensas negociaciones, firmaron un incremento para el período julio 2022 – marzo 2023 que llegaría al 58 por ciento. El aumento se daría escalonado, un 21% para el trimestre Julio 2022 – Septiembre 2022, un 18,5% para el de Octubre 2022 - Diciembre 2022 y un 18,5% para el de Enero 2023 – Marzo 2023.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formalizó cargos contra una mujer que, al realizar un giro en U sobre la Ruta Nacional 40, impactó con una motociclista que circulaba correctamente. El hecho ocurrió en Junín de los Andes y generó lesiones en la víctima.
El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.