
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Según los modelos de previsión meteorológica para la localidad, la Dirección de Protección Civil anticipa precipitaciones abundantes en forma de lluvia y nieve para los próximos días, sobre todo para martes, miércoles y viernes.
Actualidad19/07/2022Recordemos que la portación de cadenas es obligatoria en la localidad, y se recomienda evitar la circulación nocturna, salvo que sea estrictamente necesaria.
RECOMENDACIONES GENERALES:
- Precaución al caminar y al conducir. Evite transitar bajo cornisas y zonas arboladas
- Reduzca la velocidad, evite las frenadas bruscas e incremente la distancia entre vehículos
- Se recomienda, en los periodos de mayor intensidad de viento, lluvia o nieve, no utilizar motocicletas, ciclomotores o bicicletas
- Evite el calzado con suela plana. Utilice, siempre que sea posible, calzado con suela de goma, con dibujos lo más marcados posible, especialmente en caso de hielo o nieve.
- Se recomienda, además, contar siempre con el teléfono móvil cargado, combustible suficiente, ropa de abrigo dentro del vehículo y suspender o aplazar los viajes que no sean urgentes
- Asegúrese de que su vehículo cuente con neumáticos con buena adherencia, frenos y suspensión adecuadas, y el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, así como de las luces traseras y delanteras.
- Evitar los desplazamientos por rutas afectadas por fuertes vientos, lluvia y nieve, si es necesario hacerlo, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
- En rutas y caminos alcanzados por la nieve puede producirse viento blanco el cual reducirá notablemente la visibilidad. Es recomendable informarse de las condiciones meteorológicas en la zona a la que se dirige. La acumulación de nieve, la formación de hielo y la presencia de viento altera significativamente las condiciones de transitabilidad.
- Se recomienda solicitar información del estado de rutas y de la situación meteorológica en organismos oficiales y evitar el viaje en vehículo siempre que no sea necesario. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, portar cadenas para nieve hielo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos antes de iniciar la circulación.
- Recuerde que antes de viajar podrá consultar el estado de rutas a través de Vialidad Provincial: puede encontrarse en la App ''Neuquén Te Cuida'', en la web dpvneuquen.gov.ar o por el 0810 333 7882.
- Circular con especial cuidado por los sectores con hielo. Es difícil determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de sombras son las más habituales.
- En situación de emergencia con nieve debe permanecer en el vehículo, si el temporal le sorprende dentro del mismo. Además, es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse dormido. La salida del tubo de escape debe permanecer libre para que el humo no regrese al interior del vehículo.
Ante cualquier evento adverso o situación de emergencia, comuníquese con los siguientes números: 100 Bomberos Voluntarios – 101 Policía – 103 Protección civil – 107 Hospital – 105 Guardas Ambientales.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.