
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La temporada invernal comenzó con muy buenos niveles de ocupación. San Martín de los Andes se destaca por la gran cantidad de frecuencias aéreas que sumó, lo que se ve reflejado en el aumento de los pasajeros que llegan.
Turismo18/07/2022La primera semana de vacaciones de invierno comenzó con muy buen nivel de ocupación acompañado de excelentes niveles de nieve en los centros de esquí e invierno de la provincia. En cuanto al movimiento en el aeropuerto Chapelco, cabe destacar que, entre el 4 y el 10 de julio se movilizaron 5.557 pasajeros, los días 09 y 10 fueron los que concentraron el mayor movimiento, con 2.291 pasajeros, provenientes de Rosario, Córdoba, Buenos Aires y San Pablo. En esta primera semana, llegaron 2 vuelos de Brasil que trajeron 218 pasajeros, este vuelo generó un movimiento de 405 pasajeros.
En total el aeropuerto movilizó 50 vuelos, llegaron 25 de las 4 ciudades, desde Buenos Aires arribaron 15 vuelos, de Rosario 4 vuelos, de Córdoba 4 vuelos y de San Pablo 2 vuelos.
Según las estimaciones del Observatorio de Turismo del Ministerio de Turismo de la provincia, los destinos de nieve y esquí superaron el 70 por ciento de ocupación con una importante cantidad de la oferta de alojamiento que completó sus establecimientos en lo que va de esta segunda semana de julio y primera semana de vacaciones de invierno.
Cabe destacar que los 4 destinos vinculados directamente con los centros de esquí (San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue) y parques de nieve (Villa Pehuenia-Moquehue) promedian buenos datos de ocupación. Durante la mitad de la semana los niveles de ocupación en San Martín de los Andes alcanzaron un 79 por ciento, mientras que en Villa La Angostura llegaba a un 68 por ciento. En el caso de Caviahue, se estima un 70 por ciento de ocupación, mientras que en Villa Pehuenia llegó a un 80 por ciento.
Es importante mencionar que está transcurriendo la primera semana de vacaciones de varios de los mercados más importantes para los destinos de la provincia del Neuquén, como lo son Córdoba, Neuquén, Rio Negro, La Pampa, Santa Fe, mientras el fin de semana comienzan las vacaciones también de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se espera un fuerte aumento de la demanda, que superara el 80 por ciento en los principales destinos.
La primera semana de julio recibió más de 17 mil turistas
La primera semana de julio, previa a las vacaciones escolares, mostró un interesante inicio del invierno con más de 17 mil turistas que recorrieron la provincia, especialmente los destinos de nieve y esquí, dejando un promedio de ocupación general de casi un 50 por ciento de las habitaciones.
La provincia contó con un total de 668 alojamientos habilitados, (que se traducen en 19.943 plazas habilitadas y 6.461 habitaciones habilitadas), en los 8 destinos turísticos analizados: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital.
En relación con el gasto turístico, entre el 4 y 10 de julio, teniendo en cuenta el movimiento general de toda la semana, en concepto del consumo turístico que realizó cada visitante, se estima que el ingreso generado para esa semana fue de 1.178 millones de pesos, consumo realizado por aquellos turistas alojados en cada uno destinos relevados.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.