
Aluminé despliega seis experiencias únicas para disfrutar el invierno en familia
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La temporada invernal comenzó con muy buenos niveles de ocupación. San Martín de los Andes se destaca por la gran cantidad de frecuencias aéreas que sumó, lo que se ve reflejado en el aumento de los pasajeros que llegan.
Turismo18/07/2022La primera semana de vacaciones de invierno comenzó con muy buen nivel de ocupación acompañado de excelentes niveles de nieve en los centros de esquí e invierno de la provincia. En cuanto al movimiento en el aeropuerto Chapelco, cabe destacar que, entre el 4 y el 10 de julio se movilizaron 5.557 pasajeros, los días 09 y 10 fueron los que concentraron el mayor movimiento, con 2.291 pasajeros, provenientes de Rosario, Córdoba, Buenos Aires y San Pablo. En esta primera semana, llegaron 2 vuelos de Brasil que trajeron 218 pasajeros, este vuelo generó un movimiento de 405 pasajeros.
En total el aeropuerto movilizó 50 vuelos, llegaron 25 de las 4 ciudades, desde Buenos Aires arribaron 15 vuelos, de Rosario 4 vuelos, de Córdoba 4 vuelos y de San Pablo 2 vuelos.
Según las estimaciones del Observatorio de Turismo del Ministerio de Turismo de la provincia, los destinos de nieve y esquí superaron el 70 por ciento de ocupación con una importante cantidad de la oferta de alojamiento que completó sus establecimientos en lo que va de esta segunda semana de julio y primera semana de vacaciones de invierno.
Cabe destacar que los 4 destinos vinculados directamente con los centros de esquí (San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue) y parques de nieve (Villa Pehuenia-Moquehue) promedian buenos datos de ocupación. Durante la mitad de la semana los niveles de ocupación en San Martín de los Andes alcanzaron un 79 por ciento, mientras que en Villa La Angostura llegaba a un 68 por ciento. En el caso de Caviahue, se estima un 70 por ciento de ocupación, mientras que en Villa Pehuenia llegó a un 80 por ciento.
Es importante mencionar que está transcurriendo la primera semana de vacaciones de varios de los mercados más importantes para los destinos de la provincia del Neuquén, como lo son Córdoba, Neuquén, Rio Negro, La Pampa, Santa Fe, mientras el fin de semana comienzan las vacaciones también de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se espera un fuerte aumento de la demanda, que superara el 80 por ciento en los principales destinos.
La primera semana de julio recibió más de 17 mil turistas
La primera semana de julio, previa a las vacaciones escolares, mostró un interesante inicio del invierno con más de 17 mil turistas que recorrieron la provincia, especialmente los destinos de nieve y esquí, dejando un promedio de ocupación general de casi un 50 por ciento de las habitaciones.
La provincia contó con un total de 668 alojamientos habilitados, (que se traducen en 19.943 plazas habilitadas y 6.461 habitaciones habilitadas), en los 8 destinos turísticos analizados: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital.
En relación con el gasto turístico, entre el 4 y 10 de julio, teniendo en cuenta el movimiento general de toda la semana, en concepto del consumo turístico que realizó cada visitante, se estima que el ingreso generado para esa semana fue de 1.178 millones de pesos, consumo realizado por aquellos turistas alojados en cada uno destinos relevados.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables