
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
En esta oportunidad el ministerio de las Culturas invita a participar del encuentro de ''Pedagogía Activa en Lenguaje Musical'', a cargo de la Licenciada en Música Maritza Sánchez. Será en formato virtual el próximo fin de semana.
Cultura12/07/2022Se realizará el sábado 16 de julio, a las 15, de manera virtual. En esta oportunidad, se trata de Pedagogía Activa en Lenguaje Musical, a cargo de la Licenciada en Música Maritza Sánchez.
La actividad es libre y gratuita y requiere inscripción previa, que las personas interesadas en participar podrán realizar al mail: [email protected]; o al WhatsApp 299-4726692.
El encuentro tendrá como objetivo compartir experiencias prácticas en la enseñanza del lenguaje musical, con elementos metodológicos que han resultado efectivos para la formación de los estudiantes en esta área.
La moderación estará a cargo de Sigesmundo Romero, director del Proyecto Neucanto, Música y Canto. Quienes quieran sumarse al Zoom pueden hacerlo a través del siguiente link:
https://us02web.zoom.us/j/82418259644?pwd=L3lPcnB3b0U5cXBTZExWSzJ1ckJiZz09
Maritza Sánchez Soto
Es licenciada en música especialidad piano del ISA, hoy Universidad de las Artes de la Habana, Cuba. En Cuba fue maestra de piano en el Conservatorio de Música Alejandro García Caturla, pianista acompañante de la cátedra de canto lírico del ISA y subdirectora y jefa de cuerdas de las sopranos del Coro Nacional de Cuba y agrupación de cámara Entrevoces, dirigidos por la maestra Digna Guerra con las que participó en giras internacionales a España, Venezuela, Islas Canarias, Ecuador y Barbados.
En Venezuela fue maestra de piano, lenguaje musical y coro en el Colegio Integral para las Artes en San Cristóbal, Estado Táchira. Trabajó además en el Sistema de coros y orquesta del Estado Aragua como pianista acompañante y en la Escuela de Música Federico Villena como maestra de piano, lenguaje musical y pianista acompañante.
En México trabajó en la Escuela de Música Odessa como maestra de piano, lenguaje musical y Coro en el Estado Tabasco, ciudad Villahermosa. Actualmente trabaja en la Escuela de Música Allegro Espíritu como maestra de piano y también como pianista acompañante del cantautor cubano Víctor Manuel Valdés Rodda.
Master Class Internacionales
Las Master Class Internacionales están dirigidas a estudiantes de música, profesores, gestores culturales, productores artísticos, integrantes de Orquestas y Bandas Infanto Juveniles, y a todo el público interesado en las temáticas.
El propósito es facilitar a los participantes las herramientas prácticas que les permita involucrarse con los procesos de planificación y desarrollo de programas en las áreas de Producción Musical, Pedagogía Musical y Emprendimiento Cultural.
El cuarto y último encuentro está previsto para el 23 de julio a las 15, y se llama ¡Lázaro! levantate y emprende / emprendimiento musical, a cargo de Carlos Reyes.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.