
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
En esta oportunidad el ministerio de las Culturas invita a participar del encuentro de ''Pedagogía Activa en Lenguaje Musical'', a cargo de la Licenciada en Música Maritza Sánchez. Será en formato virtual el próximo fin de semana.
Cultura12/07/2022
Redacción NA
Se realizará el sábado 16 de julio, a las 15, de manera virtual. En esta oportunidad, se trata de Pedagogía Activa en Lenguaje Musical, a cargo de la Licenciada en Música Maritza Sánchez.
La actividad es libre y gratuita y requiere inscripción previa, que las personas interesadas en participar podrán realizar al mail: [email protected]; o al WhatsApp 299-4726692.
El encuentro tendrá como objetivo compartir experiencias prácticas en la enseñanza del lenguaje musical, con elementos metodológicos que han resultado efectivos para la formación de los estudiantes en esta área.
La moderación estará a cargo de Sigesmundo Romero, director del Proyecto Neucanto, Música y Canto. Quienes quieran sumarse al Zoom pueden hacerlo a través del siguiente link:
https://us02web.zoom.us/j/82418259644?pwd=L3lPcnB3b0U5cXBTZExWSzJ1ckJiZz09
Maritza Sánchez Soto
Es licenciada en música especialidad piano del ISA, hoy Universidad de las Artes de la Habana, Cuba. En Cuba fue maestra de piano en el Conservatorio de Música Alejandro García Caturla, pianista acompañante de la cátedra de canto lírico del ISA y subdirectora y jefa de cuerdas de las sopranos del Coro Nacional de Cuba y agrupación de cámara Entrevoces, dirigidos por la maestra Digna Guerra con las que participó en giras internacionales a España, Venezuela, Islas Canarias, Ecuador y Barbados.
En Venezuela fue maestra de piano, lenguaje musical y coro en el Colegio Integral para las Artes en San Cristóbal, Estado Táchira. Trabajó además en el Sistema de coros y orquesta del Estado Aragua como pianista acompañante y en la Escuela de Música Federico Villena como maestra de piano, lenguaje musical y pianista acompañante.
En México trabajó en la Escuela de Música Odessa como maestra de piano, lenguaje musical y Coro en el Estado Tabasco, ciudad Villahermosa. Actualmente trabaja en la Escuela de Música Allegro Espíritu como maestra de piano y también como pianista acompañante del cantautor cubano Víctor Manuel Valdés Rodda.
Master Class Internacionales
Las Master Class Internacionales están dirigidas a estudiantes de música, profesores, gestores culturales, productores artísticos, integrantes de Orquestas y Bandas Infanto Juveniles, y a todo el público interesado en las temáticas.
El propósito es facilitar a los participantes las herramientas prácticas que les permita involucrarse con los procesos de planificación y desarrollo de programas en las áreas de Producción Musical, Pedagogía Musical y Emprendimiento Cultural.
El cuarto y último encuentro está previsto para el 23 de julio a las 15, y se llama ¡Lázaro! levantate y emprende / emprendimiento musical, a cargo de Carlos Reyes.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.