
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo, destinará más de 20 millones de pesos para brindar asistencia financiera a emprendimientos productivos, entre ellos proyectos de Junín de los Andes y Villa La Angostura.
Región06/07/2022El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) es una herramienta del gobierno provincial que dispone de diversas líneas de crédito para promover el crecimiento de la economía real en la Provincia del Neuquén.
En relación al nuevo financiamiento, el director del organismo, Claudio Garretón expresó que “se continúa trabajando para promover el crecimiento de la economía real en la Provincia del Neuquén, en pos de lograr reconvertir la matriz productiva, fomentando el empleo y brindando oportunidades de crecimiento para los emprendedores”.
En esta oportunidad, el organismo financiará en el marco de la Ley Provincial N° 2247 un proyecto que se desarrollará en la localidad de Centenario y que consiste en la cría y engorde de porcinos para la posterior comercialización de carnes. El establecimiento tiene como objetivo criar cerdos con el fin de utilizar su carne para abastecer un restaurante y para comercializar un producto fresco para el público en general.
Además, mediante esta misma ley, se financiará un emprendimiento frutícola de la localidad de Centenario, cuyo proyecto consiste en la instalación y puesta en funcionamiento de nueva línea de Calibrado y Selección y adecuación de Túnel de Secado; un proyecto de construcción de un alojamiento Turístico en la localidad de Varvarco; y otro dedicado a la cría, engorde y venta de truchas en Villa la Angostura.
Por otra parte, el Iadep desembolsó cinco créditos destinados a emprendimientos de la economía social, ubicados en las localidades de Junín de los Andes, Neuquén capital y Senillosa, los cuales corresponden a diversos rubros como artesanías de joyería en plata, confección de prendas de vestir y accesorios, pinturas y decoración de cuadros, peluquería, vivero y florería.
Los mismos fueron gestionados con la participación del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo y mediante acciones articuladas con los referentes locales de cada municipio a través la línea para emprendedores de la economía social, destinada a financiar la adquisición de insumos, con el objetivo de consolidar las actividades de producción, servicio o comercialización de los emprendimientos, e incentivar el desarrollo local y las economías regionales.
Mediante la línea de asistencia financiera para la reactivación y sostenimiento de los micro, pequeños y medianos emprendimientos se asistirá financieramente un emprendimiento dedicado a brindar servicios de poda, cortes de pasto, raleo y desmalezado en la localidad de Junín de los Andes y un proyecto de la localidad de Chos Malal, dedicado a la elaboración de miel pura de abeja y sus derivados. El financiamiento solicitado para ambos proyectos será para la adquisición de maquinaria, herramientas e insumos.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.